hola
Hasta hace tres o cuatro lustros la desnutrición era funda-mentalmente un problema de las áreas rurales; lo sigue siendo, pero ahora también lo es y de modocreciente en las áreas urbanas, no sólo por la importante migración rural a las ciudades sino porque en éstas han surgido grandes cinturones de miseria.
Hacia una autosuficiencia alimentariaSensibilizar a los ciudadanos contra la desnutrición infantil
Los ciudadanos son fundamentales en la lucha contra la desnutrición infantil. Su ayuda y sus aportaciones están en la base del trabajo denumerosas.
La malnutrición provoca cada año cerca de 10 millones de muertes infantiles por causas evitables
Proyectos para mejorar las cosechas
Las malas cosechas, la escasez de alimentos y laconsiguiente subida de su precio dificulta un escenario de por sí difícil. De ahí que estos sean los tres principales frentes que se combaten.
Perfil alimentario de México. En el caso de la alimentación de losmexicanos al final del milenio, la estructura polarizada del gasto tiene mayor impacto en productos alimentarios específicos de mayor precio o alto valor agregado, dadas las restricciones al accesopara los grupos de menores ingresos. Los grupos que podríamos catalogar como de ingresos "medios" y "medios altos enfrentan de manera relativamente mejor sus condiciones de consumo si mantienen suingreso equilibrado y una constante en la proporción de su gasto destinado a la alimentación. Sin embargo, los hogares de mayores ingresos no resienten el efecto de la crisis económica y mantienenconstante la proporción del gasto en alimentos; en éstos, la tendencia es hacia una clara diversificación del consumo que se relaciona con las oscilaciones de la oferta la información nutricional y lasinfluencias externas. En cambio los grupos más pobres no solo se ubican en una línea de sub consumo sino que también sacrifican calidad debido al efecto combinado de la crisis y la baja del poder...
Regístrate para leer el documento completo.