Hola
Medio de traslado de personas o bienes desde un lugar hasta otro. El transporte comercial moderno esta al servicio delinteres publico e incluye todos los medios e infraestructuras implicados en el movimiento de las personas o bienes, asà como los servicios de recepcion, entrega y manipulacion de tales bienes. El transporte comercial de personas se clasifica como serviciode pasajeros y el de bienes como servicio de mercancias. Como en todo el mundo, el transporte es y ha sido en Latinoamérica un elemento central para el progreso o el atraso de las distintas civilizaciones y culturas.
Los medios de transporte nos sirve para transportarnos de un lugar a otro. Alguno de ellos son:carro, bicicleta, motocicleta, lancha, avion, helicoptero y globo aero estatico.
Laexistencia de unas u otras redes de transporte, o de la mayor o menor densidad de las mismas viene determinada por una serie de factores condicionantes, históricos, naturales o espaciales:
Condicionantes históricos: acontecimientos históricos o decisiones tomadas en el pasado, como la localización de la capital estatal, políticas más o menos centralistas, conflictos internos y externos, etc.pueden haber influido en el diseño de la red de transporte.
Condicionamientos naturales: el relieve o el clima determinan de una manera importante los ejes de transportes. Así pues, el ferrocarril o la carretera se han de adaptar al relieve, siguiendo el paso natural por los puertos de montaña o bien salvar estos accidentes mediante la construcción de túneles, viaductos, etc. También el relieve es uncondicionante para la localización de aeropuertos (para facilitar la maniobrabilidad de los aviones) y de puertos (que necesitan un determinado calado para el acceso de los barcos). El clima condiciona el transporte por carretera o ferrocarril en invierno, debido a las posibles nevadas o heladas, mientras que el transporte fluvial se va a ver determinado tanto por el invierno (ríos helados) comoen verano (estiaje de los ríos).
Condicionamientos espaciales: La distribución de los asentamientos de población en el territorio, así como la localización de las industrias, las materias primas y las fuentes de energía influyen de manera decisiva en la red de transportes, tanto en la densidad de la misma como en la conectividad de los ejes.
Transporte acuático
El uso del transporte acuáticose remonta a los principios de la historia (prehistoria) por la necesidad que tenía la población de concentrarse en las orillas de ríos y en las costas marítimas.
Embarcaciones a remo: las embarcaciones primitivas eran movidas tanto con manos y pies como con tablas planas a manera de remo.
Algunos ejemplos de embarcaciones de remo serían:
La Balsa: Se piensa que la primera travesía acuáticadel hombre fue sobre un tronco flotantante.
La Canoa: es un bote relativamente pequeño que se mueve con la fuerza humana. Las canoas son puntiagudas en ambos extremos y usualmente abiertas por la parte de arriba. Se mueve por medio del uso de palas.
Más adelante, durante la Edad Antigua, los romanos, utilizaron las Embarcaciones a Vela.
Estas embarcaciones de vela fueron los primeros mediosde transporte a través de largas distancias de agua (ríos, lagos, mares). Tienen como principal fuente de propulsión el viento.
Ejemplos históricos de embarcaciones a vela:
La Galera: es un barco impulsado por la fuerza de los remos y en ocasiones por el viento; por eso poseía una o más velas grandes. Los remeros eran esclavos o prisioneros.
A finales del siglo XIX aparecen los Barcos ModernosEstos barcos poseen un motor lo que les convierte en máquinas más avanzadas y eficaces ya que estos motores permiten al barco un menos consumo de combustible y el transporte de mayor volumen de carga.
El submarino: es un tipo especial de buque capaz de navegar bajo el agua además de la superficie, gracias a un sistema de flotabilidad variable. Usados extensamente por primera vez en la Primera...
Regístrate para leer el documento completo.