Hola
¿QUÉ ES LA PUBLICIDAD?
a) Conceptos:
a. Distintos sistemas de comunicación a través de los cuales se dan a conocer productos, se impone una imagen favorable de los mismos, y se estimula su compra y su consumo.
b. Es el instrumento adecuado para adaptar la demanda de bienes de consumo a las condiciones y exigencias del sistema productivo. (sociedad de consumo)
c. Técnicas publicitarias.i. Anuncios, periódicos, revistas televisión, radio, folletos, correo, etc.
*La publicidad en EUA es la primera a escala mundial, por su complejidad en lo relativo a organización y a técnicas publicitarias*
b) Existen dos tipos de publicidad:
a. La de bienes de consumo: dirigida hacia el consumidor final.
b. La empresarial: dirigida a los empresarios mediante periódicos y revistas deeconomía y otros medios especializados de comunicación.
c. Institucional: su objetivo consiste en crear prestigio y fomentar el respeto de determinadas actividades públicas.
c) Alcance de una publicidad: local, nacional o internacional.
d) Objetivos de la publicidad:
1. Específicos
2. Cuantificables
3. Definidos en el tiempo
4. Delimitados a un mercado
5. Alcanzables
6. Motivadores
e)Objetivos publicitarios en resumen:
1. Notoriedad producto, marca, empresa
2. Dar a conocer las ventajas o beneficios del producto
3. Desarrollar posicionamiento de la marca
4. Educar, informar sobre la manera de usar el producto
5. Generar o modificar actitudes respecto (p/m/e)
6. Desarrollar motivadores de compra
7. Eliminar o reducir frenos
f) Funciones de la publicidad:
1. Funciónsustitutiva
2. Función estereotipadora
3. Función desproblematizadora
4. Función conservadora
5. Función ideológica
g)
h)
i) Tipos de publicidad:
1. Por audiencia meta: orientada al consumidor y a las empresas. Comercial, profesional y agrícola.
2. Por zona geográfica: local, regional, nacional, internacional.
3. Por medio: impresa, electrónica, exterior, correo directo.
4. Por propósito: deproductos (ventas), no orientada a los productos (corporativa o institucional) , comercial (utilidad), no comercial (instituciones de caridad), orientada a la acción (decisión inmediata), reconocimiento (crear imagen de un producto con su imagen y empaque).
j) *La publicidad condiciona el comportamiento humano, SI*
k) Sistema económico y publicidad:
a. Es el instrumento más eficaz para colocarlos recursos y responder eficazmente a las necesidades.
l) Funciones de la publicidad en el mercado:
1. La publicidad es la principal forma de conocimiento del producto que tienen los consumidores.
2. Su principal cualidad que se le puede atribuir es su capacidad de alcanzar a un gran número de receptores en un espacio de tiempo reducido.
3. Principal limitación es su incapacidad para cerrarpor si solo la venta.
4. No hay una precisión absoluta al público objetivo al que se rige.
5. Es más persuasión que información.
6. Es comunicación expresiva.
m) Factores a considerar en la relación de los medios:
a. Combinación de los medios.
b. Después de decidir cuál medio, se hace preciso especificar los soportes concretos. (en que canal, periódico etc.)
c. Especificar las inserciones.(objetivos de marketing, público, cobertura. imagen, técnicas, costos)
n)
o) *La publicidad es una inversión que realizan las empresas y como tal inversión debe ser controlada*
p) Control publicitario:
a. Introducir cambios en el transcurso de la actividad publicitaria
b. Medir el logro de los objetivos establecidos
c. Obtener información útil para la toma de decisiones
d. Determinar larentabilidad de las inversiones realizadas.
q) Hay dos tipos de medición de la publicidad:
a. Medición informal (creación de la campaña)
b. Medición formal (Copy-testing)
r) Copy-testing: factores.
a. Posibilidad de realizarlo
b. Momento en que se va a realizar
i. comienzo etapa creativa
ii. final de la etapa creativa
iii. final de la etapa de producción
iv. al inicio, durante o después...
Regístrate para leer el documento completo.