hola
Enrique Aragón Hernández
Materia: Historia II
Nombre del trabajo: Trabajo Bimestral
Tema: la crisis política
3º Grado Grupo “B”
14 de noviembre del 2014
Ideas industrializadas en las posesiones españolas de América
1._ ¿Qué genero inconformidad y tensión a la sociedad novohispana?
A) ladesigualdad B) el liberalismo C) reuniones y tertulias
2._ ¿Qué es lo que permitió el comercio clandestino para que las ideas llegaran ilustrados a nueva España?
A) Revistas y periódicos B) enciclopedia y revistas C) libros y periódicos
3._ ¿Quiénes fueron perseguidos por su acceso a los mismos?
A) Vicente guerrero y B) el cura hidalgo y C) Juan Aldama y
la corregidoraLucas alamán Lucas Alamán
4._ ¿Qué ideas se produjeron además de la ciencia y la filosofía?
R: soberanía popular, representatividad, nación, libertades
5._ ¿Quiénes fueron los intelectuales que destacaron en historia y filosofía?
R: en historia: Lorenzo boturini, francisco Xavier clavijero, en filosofía: José Rafael campo, y Juan Benito Díaz de gamarra
6._ ¿Cuáles eranlas ideas destacadas que los llamados “pensadores ilustrados”?
R: el espíritu crítico, la confianza del progreso, y la razón como forma del conocimiento, por mencionar algunos.
LA INVASION FRANCESA
1._ ¿Quién estableció una alianza con Francia ratificada por Napoleón en 1800?
A) rey Carlos IV B) príncipe Guillermo C) rey Carlos V
2._ fue producto de la nueva alianza conel rey
A) la intervención de la armada española B) las tropas francesas C) arraigaban
Entraron a nueva España entre criollos
3._ ¿Quiénes entraron a España con el pretexto de atacar desde ahí a Portugal?
A) Las tropas francesas B) las tropas españolas C) las tropas inglesas
4._ ¿en 1808 donde había tropas francesas?
R:en Madrid y Barcelona
5._ ¿Quién dirigió un motín para destruir a su padre?
R: los nobles se organizaron encabezados por el hijo del rey, Fernando
6._ ¿Quién fue uno de los intelectuales novohispanos influidos por las ideas ilustradas?
R: el jesuita, francisco Xavier clavijero
El Criollismo y el anhelo de autonomía
1._ movimiento que se basaba en el sentimiento deigualdad
A) Criollismo B) emancipación C) golpe de estado
2._ símbolo que aglutino el sentimiento del Criollismo
A) san judas Tadeo B) la virgen de Guadalupe C) virgen de los remedios
3._ ¿Quiénes se fueron diferenciando de los criollos?
A) Los monarca B) los ingleses C) los españoles
4._ ¿Qué es criollismo?
R: es un movimiento que surgió en las colonias españolas a principios delsiglo XVII
5._ ¿Cómo se expreso el criollismo?
R: por medio de la literatura, pintura, arquitectura, geografía, e historia
6._ ¿Cómo se acabaría de identificar las ideas principales?
R: por medio de la emancipación, que llegaban del exterior
“El golpe de estado de los peninsulares”
1._ ¿hasta donde llegaron las noticias de lo ocurrido en España?
A) América B)Europa C) Oceanía
2._ a quienes les debían respeto y obediencia a los virreinatos?
A) José de iturrigaray B) Francisco Xavier C) Fernando VII
3._ ¿Quién fue el virrey de nueva España?
A) Fernando VII B) José de iturrigaray C) el hijo del rey
4._ ¿Qué decisión tomo iturrigaray?
R: expidió la convocatoria para que las provincias españolas designaran a sus representantes
5._ ¿Quéprovoco la incertidumbre?
R: la ausencia de un monarca legitimo
6._ ¿Qué dio lugar para que comenzaran a cuestionarse?
R: el poder político y económico de España sobre las colonias americanas
Conspiraciones en insurrección de 1810
1._ a partir de cuándo la real audiencia recupero el control político de de nueva España?
A) septiembre de 1808 B) octubre de 1910 C)...
Regístrate para leer el documento completo.