Hola
Por su posición latitudinal ( 1o a 12o N), al norte de Sudamérica, Venezuela está bajo la influencia de la hondonada intertropical de bajas presiones ecuatoriales, dondeconvergen los vientos alisios del noreste y del sureste. Como consecuencia de la circulación general de la atmósfera, de diciembre hasta abril la mayor parte del país está afectada por la zona del alisiodel noreste, donde se produce subsidencia de las masas de aire, que origina fuertesinversiones de temperatura
Desde mediados de abril hasta noviembre, debido al desplazamiento gradualdel sistema de presiones hacia al norte, el país está casi en su totalidad bajo la influencia de la zona de convergencia intratropical, franja de muy intensa actividad covectiva (formación de nubes), quedetermina la temporada lluviosa sobre Venezuela. La zona sur del país, entre los paralelos 1o y 4o N, aproximadamente, está siempre bajo la influencia de la convergencia intertropical, por lo que nunca sepresenta un período seco.
FACTORES DEL CLIMA
La atmósfera como capa continua de gases que envuelve a la tierra tiene una movilidad constante que se conoce como circulación atmosférica. Perocada una serie de factores influyen y modificada uno de los elementos del clima.
Unos son de naturaleza cósmica, es decir, dependen de la forma y posición de la tierra en el sistema solar. Otrosson de carácter geográficos y dependen de los mares , montañas o zonas de la tierra.
La atmósfera impide que los rayos solares lleguen directamente a la superficie terrestre , así protege del calorde los rayos y del enfriamiento que hay en la noche.
La latitud también influyen en la climatología. Las temperaturas van en descenso del ecuador a los polos y el hemisferio sur es más húmedo ymenos cálido que el norte.
La misma cantidad de calor actuando durante el mismo tiempo elevará la temperatura del suelo aproximadamente el doble que la del agua. El suelo se calienta dos veces...
Regístrate para leer el documento completo.