Turismo
La fase de ejecución del proceso de pasantías corresponde a la praxis vinculada a los conocimientos teórico-prácticos del alumno, partiendo de la experiencia propia del contexto dondese desenvuelve, y conformada por la institución educativa, el campo laboral y medios informales. Teniendo como base la formación académica que se imparte en la U.E.O.S. San José de Calasanz.
Elcumplimiento de 480 horas de servicios laborales a una organización representa un requisito imprescindible para los estudiantes aspirantes al título de técnico medio en servicios administrativos mencióninformática, debido a que este permite la certificación de la calidad del estudiante mediante la aprobación del dicho periodo.
En el capítulo I se destacan aspectos alusivos a las características de laempresa, como por ejemplo: razón social, actividad comercial, antecedentes, objetivos entre otros.
El capítulo II está enfocado a describir las características del departamento donde se desarrolla lapráctica de las pasantías, resaltando los aspectos principales de la sección de la empresa que sirve de contexto para este fin, en las que se puede nombrar el organigrama y la descripción general.En este informe es de vital importancia señalar el papel que tiene el pasante en la organización mediante revisión de las actividades realizadas durante dicho periodo; como se detalla en el capítuloIII, cuyo cuerpo está conformado por los aspectos que se mencionan a continuación descripción de las actividades y aportes del pasante.
CONCLUSIONES
La fase de ejecución del periodo de pasantías harepresentado un complemento indispensable para la educación del alumno, debido a que le ha permitido aumentar la experiencia laboral, conocer el contexto de la empresa y obtener una visión más ampliaacerca de las actitudes que se debe tomar en una organización.
Todas las actividades anteriormente expuestas se han cumplido satisfactoriamente, por ello se puede enfatizar que el proceso de...
Regístrate para leer el documento completo.