Hola
SAN CAYETANO
“Está duro y cuesta conseguir trabajo”
POR GABRIEL BERMÚDEZ
El cardenal llamó ayer a “indignarse contra la injusticia de que el pan y el trabajo no lleguen a todos”.* IMÁGENES
San Cayetano. Pan y trabajo. Cada 7 de agosto, ambos dúos de palabras se repiten como un mantra entre los miles de devotos que renuevan su compromiso con el santo allí donde se lovenere. En la celebración de ayer en el templo del barrio de Liniers, el arzobispo de Buenos Aires incorporó a su tradicional mensaje por la festividad otro par de términos que lo cargaron de un fuertesimbolismo: para todos. En su homilía, el cardenal Jorge Bergoglio hizo un llamado a “indignarse contra la injusticia de que el pan y el trabajo no lleguen a todos” y a dejar de lado el egoísmo. “LaPatria lo necesita porque en la vida hay muchos que tiran cada uno para su lado, como si uno pudiera tener una bendición para él solo o para un grupo. Eso no es una bendición sino una maldición”.
Desde ellema elegido para este año, la celebración marcó distancia con anteriores citas. “San Cayetano, bendice nuestra Patria con pan y trabajo para todos”, se leía en una gran pancarta colocada sobre laentrada al templo de Cuzco 150, por donde a lo largo del día desfilaron fieles de todas procedencias y edades. La misma idea de la frase sobresalió en las palabras de Bergoglio. “A muchos les puedeparecer poca cosa hacer tanta cola, sólo por una bendición, pero está duro y cuesta conseguir trabajo”, lanzó el arzobispo frente a la multitud que terminó de oírlo bajo una fina, pero persistente lluvia.“La Patria florece cuando vemos ‘en el trono a la noble igualdad’, como bien dice nuestro Himno nacional. La injusticia en cambio lo ensombrece todo y qué triste es cuando uno ve que podría alcanzarperfectamente para todos y resulta que no”, agregó desde el palco, mientras a su izquierda el avance de los devotos hacia el interior del templo no se detenía. Bergoglio rescató que el pueblo “sabe...
Regístrate para leer el documento completo.