Holasoy el asd

Páginas: 7 (1625 palabras) Publicado: 5 de febrero de 2014
Experiencia N°5: Movimiento Armónico Simple y Amortiguado
Integrantes: Matías Godoy D.1, Gabriel Palma M.2, Katalina Garrido M.3
Carrera: Ingeniería Civil en Obras Civiles1, Ingeniería Civil en Obras Civiles2, Ingeniería Civil Eléctrica3
Profesora: María Elena Gutiérrez Código: 10109-0 L-7_________________________________________________________________________
Resumen:
En este experimento se analizaran dos casos de movimientos armónicos, el movimiento armónico simple y el movimiento armónico amortiguado. Para el caso del primero se utilizara un resorte con una masa colgando de este, y se hará oscilar, se obtendrá la ecuación itinerario del movimiento en este primer experimento. Para el segundo caso se utilizara un resorte con una masacolgando de este, pegada a un cartón y se hará oscilar, se obtendrá la ecuación de itinerario para el caso del movimiento amortiguado.
Objetivos:
Objetivos primer experimento:
Determinar el gráfico que le permita obtener la ecuación de itinerario del M.A.S.
Identifique e intérprete cada una de las constantes que se obtiene de dicha ecuación.
A partir de la ecuación determine el valor de laconstante elástica del resorte.
Objetivos segundo experimento:
Realice el gráfico de posición versus tiempo.
A partir del gráfico confeccione una tabla con los valores de la amplitud y el tiempo.
A partir de los datos de la tabla anterior, realice un gráfico de posición tiempo y encuentre la relación funcional.
Determine la ecuación de la sinusoide.
Obtenga la ecuación de itinerario del M.A.A.Marco teórico:
Para el caso del primer experimento debemos determinar la ecuación de itinerario del movimiento armónico simple, para poder determinar esta ecuación aplicamos la segunda ley de Newton a la partícula quedando lo siguiente:
1) 
 Ecuación diferencial de un M.A.S.
Cuya solución es: 
Con esto sabemos que al gráfico posición tiempo tenemos que darle un ajuste del tiposinusoidal para así obtener los valores de las constantes A,, , para obtener la ecuación de itinerario.
Para el caso del segundo experimento debemos determinar la ecuación de itinerario del movimiento armónico amortiguado, para poder determinar esta ecuación nuevamente aplicamos la segunda ley de Newton a la partícula quedando lo siguiente:
2) 
 Ecuación diferencial de un M.A.A.Cuya solución es:
Con lo anterior obtendremos gráficos para determinar los valores de A,,,.
Desarrollo del experimento:
Para desarrollar ambos experimentos se necesitaron los siguientes materiales:
a) 2 masas g) 2 Sensor de movimiento
b) Soportes i) 1 balanza digital
c) Resortej) Computador con interfaz 500
d) Cartón
Para el armado del primer experimento se armo un soporte vertical en el cual se coloco un resorte del cual colgaba una masa, en el piso colocamos un sensor de movimiento apuntando hacia la masa que colgaba del resorte.
El experimento consistió en sacar de la posición de equilibrio a la masa para así generarun oscilamiento en el resorte y así graficar esta oscilación en función del tiempo mediante el Data Studio.

Para el armado del segundo experimento también se armo un soporte vertical en el cual se coloco un resorte del cual colgaba una masa que estaba pegada a una base cuadrada de cartón para generar resistencia con el aire, en el piso colocamos un sensor de movimiento apuntando hacia la masaque colgaba del resorte,
El experimento consistió al igual que el anterior en sacar de la posición de equilibrio a la masa para así generar un oscilamiento en el resorte y así graficar esta oscilación en función del tiempo mediante el Data Studio.


Resultados:
Primer experimento “M.A.S.”:
La masa que se uso para el primer experimento fue m = 49,13 g.
Determinar el gráfico que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ASD ASD ASD ASD ASD ASD ASD
  • asd asd asd asd a
  • Asd Asd Asd Asd
  • Asd Asd Asd
  • asd
  • ASD
  • Asd
  • Asd Asd

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS