HOLAVALEEE
Páginas: 99 (24605 palabras)
Publicado: 29 de julio de 2013
METODOLOGÍA DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GERENCIAL PARA DIRECTIVOS DE HOSPITALES
COSTOS HOSPITALARIOS
Dr. Héctor Mimenza Ponce*
Dr. Héctor Mimenza Ponce
Colina de la Paz 144
Fracc. Boulevares Pte.
Naucalpan, Méx. 53140
E-mail: himenza@aol.com
México, diciembre 2001.
CONTENIDO:
A. INTRODUCCIÓN 5
B. ANTECEDENTES 5
C.JUSTIFICACIÓN 6
COSTOS UNITARIOS 7
D. OBJETIVOS 8
E. MARCO CONCEPTUAL 8
F. METODOLOGÍA 12
G. ESTRATEGIA 13
CUADRO PARA LA EVALUACIÓN DE HOSPITALES 22
ELEMENTOS PARA VALORAR LA CALIDAD PERCIBIDA POR EL USUARIO 23
ENCUESTAS RAPIDAS DE PERCEPCION DE LA CALIDAD: 27
ENCUESTAS DE CALIDAD A PROFUNDIDAD: 28
EVENTOS CENTINELA: 28
COMPARACION REFERENCIAL DE INDICADORES: 28
CONCEPTOS A EVALUAR 29ASPECTOS GENERALES 31
EXPECTATIVAS SOBRE LA ATENCION HOSPITALARIA DE LOS USUARIOS, EL PERSONAL Y LA INSTITUCIÓN 31
H. ESCENARIOS QUE SE VISLUMBRAN EN EL MEDIANO PLAZO 32
1.- PERFIL EPIDEMIOLOGICO DE LA POBLACION TOTAL Y USUARIA DE LOS SERVICIOS 32
2.- PERFIL GEOGRAFICO - DEMOGRAFICO 33
3.-- PERFIL SOCIOECONOMICO. 33
4.-- PRACTICAS SOCIALES SALUD 34
5.-- FORMA DE ORGANIZACION Y FINANCIAMIENTO35
I. INCENTIVOS AL PERSONAL HOSPITALARIO 36
INCENTIVOS AL PERSONAL, PRINCIPIOS: 36
Bono al personal médico y paramédico directivo: 36
Bonos al personal administrativo directivo: 37
Bonos al personal operativo (equipos de salud): 37
Económicos 37
Bonos no económicos 37
Bono de capitación por libre elección del usuario (En primer nivel) 37
Definición 37
Objetivo 37
Indicadores 37
Bonode Oportunidad y Calidad Técnica 37
Definición 37
Objetivo 38
Indicadores 38
Bono de Calidad Percibida por el Usuario 38
Definición 38
Objetivo 38
Indicadores 38
Bono de Productividad 38
Definición 38
Objetivo 38
Indicadores 38
Consultas e intervenciones quirúrgicas x médico 38
Bono de Continuidad del Servicio 38
Definición 38
Indicadores para Incentivos 39
Bonos No Monetarios 39Bono al personal médico y paramédico directivo: 39
Bonos al personal administrativo directivo: 39
SISTEMA DE PAGO AL PERSONAL OPERATIVO DEL HOSPITAL 39
CONCEPTOS GENERALES EN HOSPITALES 39
BONOS DE ACTUACION AL PERSONAL OPERATIVO 40
BONOS DE ACTUACION AL PERSONAL MEDICO DIRECTIVO 42
J. CONTENCION DE COSTOS HOSPITALARIOS 42
PLAN DE ESTÍMULOS A LA RACIONALIZACIÓN DE LOS COSTOS EN HOSPITALES42
ESTÍMULOS A LOS DIRECTIVOS MEDICO ADMINISTRATIVOS DEL HOSPITAL 42
PROBLEMA: 42
PROPUESTA: 43
ESTRATEGIA: 43
CONCEPTOS EN EL SISTEMA DE PAGO A LOS ESPECIALISTAS DE HOSPITAL 46
BONOS DE CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD PARA EL PERSONAL DE LOS SERVICIOS DE ESPECIALIDAD EN HOSPITALES. 46
1.- BONO DE CALIDAD Y OPORTUNIDAD: 46
2.- BONO DE PRODUCTIVIDAD Y APROVECHAMIENTO DE RECURSOS 48
K. PARÁMETROSDE LAS CUOTAS DE RECUPERACIÓN O CUENTAS AL CLIENTE DE LOS SERVICIOS: 51
INTRODUCCION: 51
ESTRATEGIAS: 54
METODOLOGIA: 55
RESULTADOS ESPERADOS 57
BENEFICIOS 57
L. PROPUESTA DE IMPLEMENTACION 58
PROCEDIMIENTOS 58
1. Tiempos de espera para obtener servicios en forma espontánea 58
2. Diferimiento para la obtención de servicios programados 59
3. Oportunidad en la atención a la salud deacuerdo a la historia natural de la enfermedad 60
4. Encuestas de satisfacción de usuarios y prestadores de los servicios 61
5. Indicadores de calidad técnica de la atención a la salud 62
6. Indicadores de demanda 64
7. Indicadores de oferta (Satisfacción de la demanda) 64
8. Indicadores de productividad 64
9. Indicadores de costos 65
10. Indicadores de impacto. 67
D. FORMATOS 69
ANEXOS: 70LISTADO DE LOS GRD POR GRUPOS (GRDs Norteamericanos de la HCFA) 71
TIPOS DE UNIDADES: 85
COSTOS UNITARIOS POR SERVICIOS OTORGADOS EN EL IMSS COMO REFERENCIA EN LA EVALUACIÓN DE LOS COSTOS EN LA SSA: 87
CATEGORÍAS DIAGNOSTICAS MAYORES: 89
A. INTRODUCCIÓN
En la gestión de cualquier organización, la información sobre sus operaciones es crucial, y en especial en las organizaciones para la...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.