holi
2 Sentido del cuerpo con el que se perciben los sonidos: los sentidos son cinco: vista, oído, olfato, gusto y tacto.
3 Capacidad de una persona para recoger, distinguir y reproducir de manera exacta sonidos musicales.
al oído Cerca de la oreja de una persona para que nadie más pueda oír.
cerrar los oídos Negarse a escucharrazones.
dar (o prestar) oídos Escuchar y creer lo que se dice: si diera oídos a Luisa, posiblemente me enemistaría con todo el mundo.
de oído Referido a la música, de haberlo aprendido por uno mismo sin enseñanza académica o de otro tipo.
duro de oído Referido a una persona, que no puede oír bien.
entrar por un oído y salir por el otro fam. No ser tenida en cuenta por una persona lo que otra ledice, le pide o le ordena.
llegar a oídos Llegar algo a conocimiento de una persona.
regalar el oído Decir cosas agradables a una persona.
ser todo oídos fam. Escuchar con mucha atención: cúentame tus problemas, soy toda oídos.
Un órgano (del latín órganum: herramienta), en biología y anatomía, es una agrupación de diversos tejidos formando una unidad estructural encargada del cumplimiento deuna función determinada en el seno de un organismo pluricelular. Dentro de la complejidad biológica los órganos se encuentran en un nivel de organización biológica superior a los tejidos e inferior al de sistema.[1] [2]
En biología celular, un orgánulo (diminutivo de órgano) es una estructura o compartimento sub-celular, análoga a los órganos de seres vivos pluricelulares, que desempeña una funciónconcreta.[3]
Índice
[ocultar]
1 Definición de órgano, aparato y sistema en anatomía
2 Órganos de los animales
3 Órganos, sistemas y aparatos en anatomía humana
3.1 Órganos por zona anatómica
4 Órganos en plantas superiores
5 Morfología de los órganos: estroma y parénquima
6 Otras clasificaciones para la denominación de los órganos
6.1 Órganos animales: vísceras
6.2 Órganos macizosy huecos
7 Véase también
8 Referencias
9 Enlaces externos
Definición de órgano, aparato y sistema en anatomía[editar · editar código]
Jiménez-Castellanos, Catalina Herrera y Carmona Bono, en su Anatomía humana general, proponen las siguientes definiciones:[4]
Órganos de los animales[editar · editar código]
Los órganos de los animales y por lo tanto del ser humano incluyen el corazón,pulmón, cerebro, ojos, estómago, bazo, huesos, páncreas, riñón, hígado, intestinos, piel (el mayor órgano de todos), vejiga, y los órganos que componen el aparato reproductor: los femeninos (ovarios, clítoris, útero) y los masculinos (testículos, pene, próstata). Los órganos internos también se denominan vísceras.
Órganos, sistemas y aparatos en anatomía humana[editar · editar código]
Dentro de losdistintos niveles de organización de la complejidad biológica de los animales nos encontramos con numerosos órganos agrupados según su función en los distintos aparatos y sistemas biológicos.
No todos los animales poseen todos los órganos, sólo los denominados animales superiores -por tener aparato reproductor- (vertebrados: aves, mamíferos, reptiles, peces y anfibios), disponen de todos o lamayoría de órganos relacionados.
Algunos órganos, por su función, pueden adscribirse a dos o más sistemas o aparatos. El sistema nervioso coordina el adecuado funcionamiento de los distintos sistemas y aparatos.
Se relacionan los distintos órganos agrupados en sistemas y aparatos funcionales de la anatomía humana
In contrast to most other sensory modalities, the basic perceptual dimensions ofolfaction remain unclear. Here, we use non-negative matrix factorization (NMF) – a dimensionality reduction technique – to uncover structure in a panel of odor profiles, with each odor defined as a point in multi-dimensional descriptor space. The properties of NMF are favorable for the analysis of such lexical and perceptual data, and lead to a high-dimensional account of odor space. We further...
Regístrate para leer el documento completo.