Holocausto
2) El Nacionalsocialismo es la ideología en la que se sustentó el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, guiado por su líder Adolf Hitler y que gobernó Alemania entre el 30 de enero de 1933y el 20 de mayo de 1945 durante el Tercer Reich. Entre sus mayores objetivos figuran la consecución de un espacio vital ario en el cual poder autogobernarse sin intervenciones extrañas a la nación, por medio de un Estado autárquico (autosuficiente) y socialista (la sociedad trabaja en unidad por el bien común) con conciencia nacionalista, en la que la raza y la herencia genética y cultural sonlos valores rectores que dan unión natural a la nación.
3) El nazismo no alcanzará importancia hasta la década de 1930, momento en que las duras condiciones de paz impuestas en el Tratado de Versalles (1919) se juntan con la grave crisis mundial del Jueves Negro en 1929. En Alemania la situación es peor aún, ya que a los devastadores efectos económicos se sumaba la obligación de pagar el tributode la derrota en la Primera Guerra Mundial, y el descontento popular ante la injusta situación que hacía que las calles se llenaran de manifestaciones extremistas de toda índole, tanto de izquierda como de derecha. Esta situación culmina con el fuerte descrédito de las democracias liberales, dado que las dictaduras que surgieron demostraron ser capaces de controlar y resolver las crisis másefectivamente que las democracias. Tanto la URSS, como la Italia de Mussolini y el Japón Imperial, países todos en los que se impusieron "gobiernos fuertes", no solo resolvieron la crisis a mediados de los 30 sino que fueron percibidas como restaurando el "orden social" aun con anterioridad a esa solución a problemas económicos. Además, en Alemania se acrecentaba el miedo a una revolución por parte delos obreros como la que se había dado en Rusia debido a la crisis económica y a la desocupación.
4) El antisemitismo hace referencia a la hostilidad hacia los judíos basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnico. En un sentido más restringido, el antisemitismo se refiere a la hostilidad hacia los judíos, definidos como una raza en vez de un gruporeligioso. Esta concepción moderna habría surgido a mediados del siglo XIX como una derivación del racismo y del nacionalismo, diferenciándose así del "antisemitismo religioso" anterior que algunos historiadores prefieren llamar antijudaísmo. La relación que hay es que fue la causa del Holocausto porque fue una de las principales ideas de Hitler, considerando a los judíos contrarios a la raza aria.5) La política de persecución y exterminio de minorías dentro del territorio del III Reich fue un proyecto que se construyó y extendió a todos los territorios conquistados haciéndose cada vez más complejo y efectivo. A poco de asumir el poder los nazis mandaron construir campos de concentración para la reclusión de opositores políticos (socialistas y comunistas) y minorías raciales. En una primeraetapa la persecución tomó la forma de medidas de boicot económico y sanciones legales. En 1935 se aprobaron las llamadas Leyes de Nuremberg incluyendo la Ley para la Protección de la Sangre Alemana y del Honor Alemán, a partir de la cual se determinaba quién era ciudadano alemán y quiénes pertenecían a otras naciones o “razas”. Quedaban prohibidos los matrimonios entre arios y judíos así como...
Regístrate para leer el documento completo.