Hombre Light
Capitulo V. LA SOCIEDAD DIVERTIDA
La moda como eje de la conducta
En los ambientes light hay uno de los atractivos de esa persona es su capacidad de asombrar a los demás y hacer que lo pasen bien El hombre light es un producto que abunda especialmente en los niveles socioeconómicos altos de Occidente. Al tener el hombre de la sociedad del bienestartodas las apetencias materiales cubiertas, puede suceder que si no abre otras vías más ricas en el campo cultural o espiritual se deslizará por una rampa que termina en la frivolidad convirtiéndose en hedonismo materialista permisivo, centrada en el consumo, aturdida por la publicidad, infantilizada e influenciada por los «personajillo; dentro del terreno intelectual, sólo busca aquello que tienerelación con su vida profesional.
La enfermedad de la abundancia
La enfermedad de Occidente es la de la abundancia: tener todo lo material y haber reducido al mínimo lo espiritual. No importan ya los héroes, los personajes que se proponen como modelo carecen de ideales: son vidas conocidas por su nivel económico y social, pero rotas, sin atractivo, incapaces de echar a volar y superarse a símismas. Gente repleta de todo, llena de cosas, pero sin brújula, que recorren su existencia consumiendo, entretenidos en cualquier asuntillo y pasándolo bien, sin más pretensiones.
Capítulo VI. SEXUALIDAD LIGHT
Definición del amor humano
Una de las formas más representativas del amor es la que se practica entre hombre y mujer.
El análisis de ese encuentro, sus recovecos, los plieguespor los que éste asoma, nos ofrecen una serie sucesiva de paisajes psicológicos muy interesantes, que ilustran lo que es y en lo que consiste realmente el amor, ya que hablamos de él sin demasiada propiedad.
Hay que recuperar el término en su sentido teórico y práctico, volver a incluirlo en nuestra vida. En definitiva: restituir su profundidad y su misterio.
El amor humano es un sentimiento deaprobación y afirmación del otro, por el que nuestra vida tiene un nuevo sentido de búsqueda y deseo de estar junto a la otra persona. Desde la atracción inicial al enamoramiento hay un largo camino por recorrer; unos se quedan a mitad de trayecto; otros, prosperan y alcanzan ese desear estar junto al otro, una de las características que definen al amor.
¿Qué es amar a alguien? ¿Qué significa?Amar a otra persona es desearle lo mejor, mirar por ella, tratarla de forma excepcional, darle lo mejor de nosotros.
Lo que inicialmente atrae es la apariencia física, la belleza, que luego se torna psicológica y espiritual. En general, podemos afirmar que el amor basado y centrado en la belleza física suele tener mal pronóstico.
Lo que el hombre necesita en la vida es amor, amar y ser amado. Lafelicidad no es posible sin el amor. Amar a otra persona es querer su libertad, que se acerque lo más posible a ella, es decir, al bien. Ésa es su gran meta
La relación sexual sin amor
Cualquier amor auténtico aspira al estado absoluto. El gran objetivo es el bien, que puede ser de tres tipos:
1. Bien útil. Está considerado desde un punto de vista práctico.
2. Bien agradable. Aquel quenos brinda algún tipo de placer, que percibimos por medio de la satisfacción que nos produce.
3. Bien moral. Aquel que tiene la bondad en sí mismo, ya que apunta a la mejor evolución del ser humano, aunque sean necesarios esfuerzo y lucha para conseguirlo.
Hay que construir una nueva pedagogía del amor, partiendo de uno mismo y no del placer sexual antes que el amor. Precisamente estatergiversación de términos nos ha conducido a un consumo de sexo, que se aleja del sentido profundo del encuentro amoroso.
El trato sexual indiscriminado aleja al hombre de la mujer, porque se produce un contacto superficial, trivial, débil e insignificante.
La sexualidad sin amor auténtico conduce a un vacío gradual que desemboca en hastío, indiferencia y escepticismo, es decir, una actitud...
Regístrate para leer el documento completo.