Homewoork
Tema: Biografía de misioneros que defendieron a los esclavos de los españoles
I. Biografía Del Indio Atlacatl :
Atlacatl es un presunto líder indígena que se opuso a los españoles comandados por Pedro de Alvarado a su entrada en el actual territorio de El Salvador.
Según los relatos, cuando Pedro de Alvarado llegó a Atenúan(Ateos) recibió un mensaje de Atlacatl en la cual aceptaba su rendición. Cuando Alvarado arribó a la ciudad de Cuscatlán, encontró a todo el pueblo alzado, pues todos los Pipiles habían huido a las montañas.
Alvarado envió una carta a Atlacatl para pedir que se rindiera, pero sin embargo el nativo contestó: si quieres nuestras armas ven a traerlas a las montañas. Furioso, el conquistador atacómuchas montañas en la cual murieron muchos caballos, españoles e indígenas auxiliares, partiendo del señorío de Cuscatlán el 4 de julio de 1524.
II. Biografía del Indio Atonal :
Atonal es el presunto líder indígena que dirigió a los indígenas del Señorío de Cuscatlán en las batallas de Acahual y Tacuzcalco siendo aquel que disparo la lanza que dejo cojo para toda la vida al conquistador españolPedro de Alvarado. En cada provincia había Caciques, quienes eran dirigentes subordinados al gran Señor de Cuscatlán, siendo designado para la zona de los izalcos (cacicazgo de Izalco), el gran príncipe Atonal cuyo nombre significaba: Sol de Agua. Así, este príncipe guerrero tuvo como misión enfrentar a los invasores españoles en 1524. En pleno Consejo de príncipes, Atonal tomó la palabra yexclamó: Mi vida por nuestra gente oh gran Señor. Esta afirmativa declaración produjo en el Atlacatl una inmensa satisfacción y en todos los presentes el Espíritu de lucha y de solidaridad se manifestó como nunca antes.
En Acahual, el príncipe dispuso parapetos a más de tres mil hombres. Otros tres mil los llevó a los alrededores de Tacuzcalco, en donde esperaba presentar la batalla definitiva a losConquistadores, si estos salían librados de la de Acahual. Atonal y sus ayudantes preparaban la estrategia que había de detener a los invasores; colocó unos cuantos espías a lo largo de las veredas costeras desde el Río Paz hasta la ciudad de Caluco.Había puesto un parapeto entre Xochicalco y Acatepeque, ahí colocó un Salpullí (pequeña unidad de combate integrada por una decena de los mejoresIII. Biografía De Anastasio Aquino :
Anastasio Aquino, caudillo de las tribus nonualcos y comandante general de las armas libertadoras de la zona paracentral de El Salvador, ha sido relatada por "escribidores" al servicio del poder económico, con el propósito de empequeñecer o invisibilizar las causas fundamentales del levantamiento indígena, asimismo, para desprestigiar hasta llegar a satanizaral héroe nacional. El poder económico de los criollos, luego el de la oligarquía terrateniente y, actualmente el de la financiera a través del Ministerio de Educación han obrado de forma sistemática, para que las generaciones de salvadoreños desconozcan sus raíces históricas y a sus verdaderos héroes y heroínas nacionales por ejemplo Anastasio Aquino, Prudencia Ayala y Feliciano Ama. De tal formaque las estructuras del poder económico han llegado al absurdo de crear héroes como a Gerardo Barrios, Manuel José Arce, incluso hasta de inventarlos por ejemplo Atonal y a Atlacatl. El levantamiento indígena inconcluso de 1833, liderado por Anastasio Aquino fue continuado un siglo después en 1932 con la insurrección indígena de igual forma inconclusa liderada por el indígena Feliciano Ama, en estemismo orden, alrededor de medio siglo después estalló otro conflicto armado que también fue inconcluso y que finalizó por un Acuerdo de Paz, el 16 de enero de 1992. Los dos levantamientos indígenas y el conflicto armado tienen de común denominador similares causas, y en estos momentos la clase económicamente dominante “salvadoreña” está creando las condiciones para que haya otro levantamiento...
Regístrate para leer el documento completo.