homeworks

Páginas: 8 (1807 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2013
La historia de Julius Fucik

Fucik se describía como un periodista agitprop, un periodista de agitación y propaganda “contaba con mi olfato, con mucha fantasía y también con un gran sentido crítico para equilibrarla”. Tras la invasión de Hitler sobre Checoslovaquia, la Gestapo capturó en febrero de 1941 a toda la cúpula del partido comunista. Fucik era redactor del órgano del partido, elperiódico Rudé Pravó. Al caer la cúpula comunista, Fucik y otros dos miembros clandestinos empezaron a reconstruir la plataforma del partido y a publicar reportajes sobre el ambiente tenso que se vivía, sobre la inminente invasión de Hitler a Rusia y sobre la reacción militar del camarada Stalin contra Alemania (que definiría el curso de la guerra y el fin de los Nazis). Para la Gestapo, el comunismochecoslovaco era un enemigo interno que debía ser exterminado. La noche en que capturan a Fucik, aun los nazis ignoran de quién se trata. Tras cuatro semanas de tortura y careos entre muchos conspiradores que van cayendo, tras la pérdida de los dientes y la resistencia a morirse y a confesar quiénes son los demás conspiradores, Fucik descubre que uno de sus compañeros no soportó las torturas ydelató a los demás. Para un hombre que ha elegido la muerte al chivatazo, aquello es una traición, pero al mismo tiempo una liberación. Entonces empieza a hablar, a dar coordenadas erróneas, para que aquellos miembros que aun siguen en la mira de sospechas de la Gestapo no sean capturados. Por aquella determinación se salva de ser capturado hasta Seifert, el poeta Checo que será Premio Nobel sesentaaños después. Las torturas menguan, pero los interrogatorios siguen. Fucik sabe que está condenado a muerte, pero que sólo lo ejecutarán cuando ya no tenga nada por decir. Es entonces cuando uno de sus guardianes, con uniforme de SS, le ofrece lápiz y papel:
“Si quiere escribir… No para ahora, ¿comprende? Sino para el futuro: cómo ha llegado aquí, si algien le ha traicionado, qué conducta observabaeste o quel… Para que todo lo que usted sabe no se marche con usted…”
¿Será una trampa? ¿Será un milagro?
Trampa o milagro, Fucik esperará siete meses antes de sentarse a escribir el Reportaje al pie de la horca.

La historia del manuscrito

“Era demasiado hermoso, no podía tener confianza… encontrar aquí, en esta casa sombría, unas semanas después de tu detención, a un amigo que, con elmismo uniforme de aquellos que no tienen para ti más que gritos y golpes, te da la mano para que no perezcas sin dejar huellas, para que puedas dejar un mensaje a los hombres del futuro, para que puedas hablar, al menos por un instante, con los que sobrevivirán”.
El guardián se llamaba Afolf Kolínsky. Era Checo. Nació en Moravia. Se declaró alemán para poder vigilar y ayudar a los presos checos enPankrác. Lo hizo a título personal. Fue el encargado de suministrar 167 tiritas de papel higiénico a la celda 267 para que Fucik redactara el reportaje de su tortura, el retrato de sus carceleros, de sus compañeros, la historia de la conspiración, su testamento y un panegírico al comunismo internacional que es la parte deplorable del libro y lo que a mi juicio hace de Fucik un mártir y no un héroe,un hombre capaz de enfrentarse a la tortura por una ideología. El testimonio de aquella tortura lo mismo hubiera podido ser escrito por un preso de Stalin en una cárcel comunista, pocos años después. Pero en fin, Kolínsky no sólo se encargó de darle papel sino de vigilar en el pasillo mientras Fucik escribía y luego se encargó de sacar las tiras del reportaje y esconderlas hasta el final de laguerra, cuando la esposa de Fucik salió de la cárcel y empezó a averiguar por su marido y supo que lo habían matado en junio de 1943 en Berlín, luego de un consejo de guerra, pero que antes de morir había logrado escribir su obra maestra. Y es que el reportaje fue escrito con la amenaza de muerte latente, en días que se descontaban uno tras otro. Fucik era un periodista curtido. Sabía que más...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • homeworks
  • Homeworks
  • Homeworks
  • Homeworks
  • Homeworks
  • homeworks
  • homeworks
  • homeworks

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS