Homilia

Páginas: 6 (1420 palabras) Publicado: 11 de abril de 2011
HOMILIA PARA LA
CANTAMISA PADRE ALFONSO LOZANO FEDZ.

PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCION
MISANTLA, VERACRUZ
06 de septiembre de 2010

Estimado Padre y Pastor Don Lorenzo Cárdenas Aregullín, Querido Padre Alfonso, Hermanos sacerdotes, religiosas y seminaristas, estimados hermanos. Permítanme hacer una reflexión de la palabra de Dios que hemos escuchado en este día tan especial.
Muyquerido y estimado Padre Alfonso El sábado pasado, 28 de agosto, a las 11 horas, en la Catedral de nuestra Diócesis nuestro Obispo Padre y Pastor Don Lorenzo Cárdenas Aregullín imponía las manos sobre ti, eras revestido, te ungía las manos, te entregaba el cáliz y patena y concelebrabas con él por vez primera como sacerdote. Y hoy estamos en tu primera misa celebrando esta fiesta entrañable conJesucristo Sumo y Eterno Sacerdote, hoy estas en el centro de la atención del Pueblo de Dios, un pueblo simbólicamente representado por la gente que llena este Templo Parroquial: la llena de oración y de cantos, de afecto sincero y profundo, de conmoción auténtica, de alegría humana y espiritual por ti y contigo. Es en este tu pueblo, donde Dios tiene un lugar particular en tus padres yfamiliares, los formadores y profesores del Seminario, hermanos sacerdotes y religiosas que te acompañamos, tus amigos y compañeros seminaristas, las personas de distintas comunidades de tu parroquia que te vieron crecer y que te han acompañado en tu camino, y a las que tú mismo has servido pastoralmente. Sin olvidar la singular cercanía, en este momento, de tantísimas personas, humildes y sencillas perograndes ante Dios, que forman parte de tu vida y de este momento tan especial. Esta es tu Iglesia Padre; la que hoy da gracias a Dios y reza por Ti, que pone tanta confianza y esperanza en tu mañana, que espera frutos abundantes de santidad y de bien del ministerio sacerdotal que hoy comienzas. Sí, Padre Alfonso esta es la Iglesia que cuenta contigo.
Padre Alfonso, la riqueza de la palabra de Dioscomo siempre, es un banquete que tiene grandes enseñanzas para nuestra vida pero que a la luz de tu ministerio sacerdotal quisiera leerlas e interpretarlas, para que siempre recuerdes que si en tu primera misa Dios te recuerda que él es lo más importante y que confíes y creas en ello, sea esta palabra la que anime y fortalezca tu vida sacerdotal hoy y siempre.
En la liturgia de hoy somosinvitados a adentrarnos en el maravilloso corazón sacerdotal de Cristo, que te pide un corazón de pastor, en el que se manifiesta la preocupación por su rebaño, al que no abandonará nunca. Un corazón que manifiesta “ansia” por los suyos, por nosotros. Es el corazón del sacerdote que manifiesta sus sentimientos como persona, especialmente en la institución de la Eucaristía. Momento de intimidad con losque ama, misterio de fe y de amor en su máxima expresión de donación. Es Aquí, en este texto del Evangelio de San Lucas donde se contiene nuestra grandeza, lo que solemos llamar dignidad humana, Jesús esperaba aquella cena con un deseo divino e impaciente para comunicarse Él mismo a quienes más ama sus Apóstoles pero también con un designio de salvación universal, para todos nosotros y para Ti PadreAlfonso que celebrando la Eucaristía contigo, la primera de muchas sin duda; queremos hacer un canto del ministerio sacerdotal. Porque sabemos todos que haber aceptado la vocación y elegir el sacerdocio, así como perseverar en él, quiere decir “creer en el amor” (1 Jn 4, 16). Sí, hermanos juntos con el Padre Alfonso podemos decir que creemos en el amor y precisamente por ello, necesitamos serhombres con una identidad clara como Sacerdotes, que al enseñar la fe, construyamos siempre la Iglesia De Jesucristo. Ello está pidiendo de nosotros los sacerdotes plenitud, honestidad, y una clara conciencia de participar en la función profética de Cristo, adhesión inquebrantable a la persona del Señor dejándonos transformar por El.
Padre Alfonso, hoy más que nunca Dios te llama como hombre al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Homilia
  • Homilia
  • homilia
  • homilias
  • homilia
  • homilias
  • Homilia
  • Homilia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS