Homosexualidad

Páginas: 6 (1406 palabras) Publicado: 19 de abril de 2012
Tema: Adopción de menores por parejas del mismo sexo en el estado de Puebla

Introducción
1. Adopción de menores
1.1 Adopción de menores entre parejas del mismo sexo
2. Situación Legal o Jurídica en el Mundo
3.1 México
3.2 Puebla
3. Situación social mexicana sobre adopción de menores entre parejas del mismo sexo.
4.3 Aceptación
4.4 Rechazo
4.Anexos

Bueno el tema seleccionado del cual voy presentar mi ensayo final es el de la adopción de menores por parejas del mismo sexo en la ciudad de Puebla. Si bien es cierto es un tema del cual la sociedad  poblana como tal no habla mucho , debido a  que en la ciudad de Puebla  aún existen  esos rasgos  en las familias poblanas que han sido y seguirán siendo distinguidas por ser familias muyconservadoras.
Con esto quiero decir que no es posible poder hablar de este tema porque la sociedad no lo acepta, lo ve mal pero  el cuestionamiento aquí es ¿Y si uno de los hijos de estas familias pasara por este caso?  Es aquí donde se hace la pregunta ¿ahora si estarían de acuerdo? Para poder hablar de este tema es muy importante buscar  información adecuada y saber de lo que uno va a hablar.
Deeste modo habrá que ver los antecedentes de este tema como son las  bodas entre personas del mismo sexo.

Las ideas principales de este trabajo son poder ver a las parejas del mismo sexo de igual manera que a las parejas de relaciones heterosexuales, sin dejar a un lado que todavía existen diferencias entre ambas, como la adopción de menores ya que los niños en adopción aun no están listospsicológicamente para vivir en una familia donde los padres sean del mismo sexo.
A continuación mostrare algunos de los antecedentes y opiniones de este tema en la ciudad de México.

Adopción de menores.
Desde tiempos remotos los Estados se han preocupado por los derechos del niño ya que ellos son el presente y el futuro de los Estados, todos deseamos el bienestar y una patria donde no existaniños abandonados, niños en las calles, niños explotados.
Para solucionar el problema de los niños abandonados surge la adopción de los menores desde tiempos antiguos antes de Cristo.
La adopción como medida de protección del niño y adolescente bajo vigilancia del Estado. Se encuentra estipulado en el Actual Código de los Niño y Adolescentes en los artículos 115 al 132. (Ley 27337 de fecha 07 deAgosto del 2000)
La adopción es la creación de una filiación artificial por medio de un acto condición, en el cual se hace de un hijo biológicamente ajeno, un hijo propio.

Antecedentes.
. El gobierno capitalino publicó hoy en la Gaceta Oficial el decreto de reformas a los Códigos Civil y de Procedimientos Civiles del DF, con lo cual se hacen efectivas las bodas entre personas del mismo sexo.Las modificaciones, que fueron aprobadas por la Asamblea Legislativa de forma reciente definen al matrimonio como la unión libre de dos personas para realizar la comunidad de vida y ya no como la unión entre un hombre y una mujer.
Los cambios a los artículos 146, 237, 291 bis, 294, 391 y 724 del Código Civil, así como 216 y 942 del Código de Procedimientos Civiles entrarán en vigor 45 díashábiles después de su publicación, es decir en el mes de marzo.
La Gaceta Oficial del DF difundió este martes que según el artículo 146 "Matrimonio es la unión libre entre dos personas para realizar la comunidad de vida, en donde ambos se procuran respeto, igualdad y ayuda mutua. Debe celebrarse ante el Juez del Registro Civil y con las formalidades que estipule el presente código".
El artículo 391establece: " Los cónyuges o concubinos podrán adoptar, cuando los dos estén conformes en considerar al adoptado como hijo y aunque sólo uno de ellos cumpla el requisito de edad a que se refiere el artículo anterior, pero siempre y cuando la diferencia de edad entre cualquiera de los adoptantes y el adoptado sea de 17 años de edad cuando menos. Se deberán acreditar, además, los requisitos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Homosexualidad
  • Homosexualidad
  • Homosexualidad
  • Homosexuales
  • Homosexualidad
  • homosexualidad
  • homosexualidad
  • Homosexualidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS