honores a la bandera

Páginas: 6 (1286 palabras) Publicado: 14 de noviembre de 2013
1854 - Proclamación del Plan de Ayutla, comandado por el general Juan Álvarez, en el que se desconoce al gobierno de Antonio López de Santa Anna, quien ya se habia reeligido ocho veces.
1952 - Muerte de Mariano Azuela, Escritor, precursor de la novela sobre la revolución, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres; autor, entre otras, de la novela Los de abajo.
2
1829 - Muere en laciudad de México doña Josefa Ortiz de Domínguez, heroína de la independencia de México.
1836 - La república de Texas declara su independencia de México.
1897 - Muerte de Guillermo Prieto, Poeta, periodista y político, inhumado en la Rotonda de los Hombres Ilustres.
3
1847 - Nace Alexander Graham Bell, inventor y físico británico, nacionalizado estadounidense, quien se consideraba hasta hacepoco el inventor del teléfono.
1869 - Se funda en la Ciudad de Pachuca el Instituto Científico y Literario Autónomo del Estado de Hidalgo, hoy Universidad de Hidalgo.
4
1522 - Pedro de Alvarado llega a Tuxtepec, Oaxaca, y conquista Tehuantepec.
1918 - Inicia La Gripe española (también conocida como la Gran pandemia de Gripe) iniciada en Kansas, Estados Unidos mató aproximadamente a 40 millonesde personas en todo el mundo.
1929 - Plutarco Elías Calles funda el Partido Nacional Revolucionario (PNR) antecesor del PRI.
5
1770 - Comienza la guerra de independencia de EE.UU. tras el primer enfrentamiento en Boston entre soldados ingleses y paisanos estadounidenses.
1827 - Fallece Alessandro Volta, físico italiano, inventor de la pila eléctrica.
1827 - Fallece Pierre-Simon Laplace,matemático Francés.
1876 - Se instala el Congreso General de Obreros de la República Mexicana en la Ciudad de México
6
1836 - Fin del sitio de El Álamo para tres mil tropas mexicanas.
1946 - Antonio Caso, filósofo que combatió al positivismo, doctrina oficial de la educación porfiriana, y fue el primer Rector de la Universidad Nacional de México, muere en la Ciudad de México, inhumado en laRotonda de los Hombres Ilustres
7
324 adC - Fallece Aristóteles; filósofo griego
1913 - Abraham González, revolucionario maderista que con Luis Moya formó el Comité Estatal del Partido Antirreeleccionista, del que fue presidente, es asesinado por el huertismo en Mapula, Chihuahua.
Abraham González Abraham Gonzalez fue jefe del Maderismo en el Estado de Chihuahua.
Nació en el año de 1865,en la ciudad de Guerrero, Chihuahua. Ralizó su educación superior en la Universidad de Notre Dame, en Indiana, Estados Unidos. Después de que termino su carrera universitaria se dedico al comercio. En el aspecto político se dice que fue liberal, también fue opositir del gobierno estatal y del federal.
Simpatizó con Madero por las ideas que espreso en su libro "La sucesión presidencial". En el añode 1909 formó el partido Antirreleccionista, quedando el mismo como presidente de dicho partido
8
1789 Nace en Valle del Maíz, San Luis Potosí, Miguel Barragán, militar y político mexicano. Presidente de la República (1836-1837).
1826 - Margarita Maza de Juárez, esposa del Benemérito de las Américas, nace en la Ciudad de Oaxaca.
Día Internacional de la Mujer.
9
1839 - Se firma el Tratadode Paz entre México y Francia, terminando así la llamada Guerra de los Pasteles.
1851 - Fallece Hans Christian Orsted, físico danés, descubridor del electromagnetismo.
1916 - Pancho Villa realiza una incursión militar contra la ciudad de Columbus, en Nuevo México.

























HONORES A LA BANDERA

Cuando el horizonte se levanta majestuoso y con luzrefulgente el sol ilumina la aurora matutina, la Tierra se matiza de bellos colores y la naturaleza despierta con alegres trinos y alborozo de sus habitantes; así en estos días, hemos iniciado un año más de alegrías, de esperanza, de gratitud y de fortaleza que significa un periodo de esfuerzos y el propósito de alcanzar un peldaño en nuestra preparación.

Buenos días Profr. RICARDO GOMEZ...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • honores a la bandera
  • honores a la bandera
  • Honores a la bandera
  • Honores a la bandera
  • Honores a la bandera
  • Honores a la bandera
  • HONORES A LA BANDERA
  • Honores a la Bandera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS