horario
PERIODO 1. AREA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA GRADO 11º AÑO 2013 MATRIZ DE CONTROL Y SEGUIMIENTO, FASE INICIAL DEL PROYECTO
1.1. Distintas miradas de la realidad social
SITUACIÓN SOCIAL A PROFUNDIZAR:NOMBRE DE LAS PARTICIPANTES DEL PROYECTO
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ LISTA: _____
_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ LISTA: _______________________________________________________________ LISTA: _____
APERTURA AÑO DE LA FE
DESCRIPCIÓNEL PROBLEMA O TEMA QUE SE QUIERE ABORDAR
REFERENTE CONCEPTUAL
Teorías
GLOSARIO O TERMINOLOGÍA
MUESTREO POBLACIONAL
INSTITUCIÓN DONDE SE HA DE APLICAR EL PROYECTO.
GRUPO PARA EL IMPACTO:Número de personas que conformaran el grupo
GRUPO DE APOYO
Lo anterior se desarrolla poniendo por escrito lo que usted conoce de esta realidad evitando citar escritores
Trabajo de investigación.
Aquí si traes ENFOQUES SOCIAL, ECLESIAL, BÍBLICO
PROCEDIMENTO
Del referente conceptual, se deben extraer conceptos que apuntan a las categorías del problema investigado para definirlos,ubicándolos en orden alfabético
PRODUCTO
CONTRUCCIÓN DE TEXTO
15%
ORIENTADORES y/ acompañantes
PROCEDIMIENTO
Entrar en este año de la FE es la oportunidad de encontrarse con Jesús que invita a fortalecer la identidad cristiana desde el conocimiento y la experiencia más cercana con el Dios de nuestro Señor Jesucristo.
PRODUCTO
TALLER Y CONSULTAS
10%
PROCEDIMIENTO
Para suconstrucción es conveniente diseñar una encuesta de 5 preguntas que deben apuntar a verificar la situación, se tabula y se le hace el análisis.
PRODUCTO
CONTRUCCIÓN DE TEXTO
20%
PROCEDIMIENTO
Es un ejercicio en el que cada estudiante debe hacer un acercamiento al problema optado, generando informe de lectura desde documentos sociales, eclesiales y bíblicos, en tres momentosbásicos desde las lecturas panorámicas.
PRODUCTO
CONTRUCCIÓN DE TEXTO
EXPOSICIONES
30%
PROCEDIMIENTO
Se debe indagar las características de la institución donde posteriormente va a ser socializado el proyecto, con el mapa satelital, nombre de la institución, número de personas que la integran, quien la dirige, su horizonte institucional: filosofía, misión, visión carácter, naturaleza,población, y finalmente su muestreo que sería la población que directamente va ser beneficiada.
PRODUCTO
CONTRUCCIÓN DE TEXTO
15%
PROCEDIMIENTO
De acuerdo al tema que se está interviniendo, se deben buscar personas que con su perfil profesional, apoyen la labor de diseño e impacto del proyecto.
PRODUCTO
Cuadro de información a tres columnas, donde se presenta el nombre del...
Regístrate para leer el documento completo.