horas extras
El salario base o también conocido como salario básico es aquella cantidad de dinero querecibe el trabajador por sus funciones profesionales y el salario devengado es aquel que el empleado trabajo pero no le fue cancelado.
La fórmula para sacar el salario devengado es lasiguiente:
• Salario básico * núm. De días trabajados / 30
La fórmula para sacar el valor de las horas extras es la siguiente:
• Salario básico * núm. Días trabajados * factorPorcentajes:
• Hora extra diurna: valor hora ordinaria + 25% recargo
• Hora extra nocturna: valor hora ordinaria + 75% recargo
• Dominicana y festivo diurna: valor hora ordinaria +75% (porfestivo) + 25% (recargo diurno)
• Dominicana y festivo nocturno: valor hora ordinaria + 75% ( por festivo) + 75% (recargo nocturno)
La fórmula para hallar la seguridad social:
•Salario básico * 4%
La fórmula para hallar fondos de pensiones:
• Salario básico * 4%
La fórmula para hallar fondo de solidaridad:
• Salario básico * 1%
El valor actual del UVT(unidad de valor tributario) según la resolución 011963del 17 de noviembre del 2011 es de 26.049 pesos.
El porcentaje de la seguridad social es del 4% del salario básico, el porcentaje delfondo de pensiones es de 4% del salario básico, el porcentaje del fondo de solidaridad es de 1% del salario básico.
Para hallar el neto pagado debemos restarle el neto deducido al netopagado:
• Total devengado –total deducido = neto pagado
Los porcentajes de los parafiscales son los siguientes:
SENA: 2%
ICBF: 3%
Caja de compensación: 4%
Regístrate para leer el documento completo.