Hormonas
HIPOTALA-MO | | (ADH) hormona antidiurética | El hipotálamo produce en los núcleos supraópticos y paraventriculares la ADH (hormona antidiurética) o vasopresina, la cual se acumula en la neurohipófisis, desde donde es secretada. La vasopresina regula el balance de agua en el cuerpo actuando sobre los riñones. Esta hormona se almacena en la hipófisisposterior de donde es liberada. La disfunción del hipotálamo en la producción de ADH causa diabetes insípida. |
| | Oxitocina | La oxitocina es también producida por el hipotálamo y almacenada y liberada por la neurohipófisis; también comparte similitudes en su estructura proteínica y llegan a compartir algunas funciones. En el caso de los hombres, se desconoce su funcionalidad, pero se laasocia con los genitales externos y con receptores de la vesícula seminal.Está relacionada con los patrones sexuales y con la conducta maternal y paternal que actúa también como neurotransmisor en el cerebro.También se piensa que su función está asociada con el contacto y el orgasmo, tanto en hombres como en mujeres. |
| | Hormona liberadora de gonadotropinas | Es un decapéptido (una cadena de10 aminoácidos) que actúa sobre la hipófisis, estimulando la producción y la liberación de la hormona luteinizante (LH) y la hormona foliculoestimulante (FSH). El balance de estas hormonas coordina el ciclo menstrual femenino y la espermatogénesis en los hombres. |
| | Hormona liberadora de tirotropina | Es un tripéptido (molécula compuesta por tres aminoácidos). Estimula la secreciónde prolactina (PRL) y de tirotropina (TSH) por parte de la adenohipófisis. |
| | Hormona liberadora de corticotropina | Se sintetiza en los núcleos paraventriculares, a partir de un precursor polipeptídico de unos 41aminoácidos y posee una vida larga (minutos). Lasneuronas secretoras se encuentran en la porción anterior de los núcleos paraventriculares y sus axones terminan en la capa externa de laeminencia media. Estimula la liberación de adrenocorticotropina(ACTH) y β-endorfina por parte de la adenohipófisis. La hormona antidiurética y la angiotensina II potencian el efecto liberador de CRH. |
| | Htmona liberadora de somatostatina (somatocrinina) | hormona liberadora de somatotropina (STH) o factor liberador de hormona del crecimiento (GRF). Las neuronas productoras de este factor seencuentran en el núcleo arcuato del hipotálamo. Se sintetiza a partir de un precursor de 107 o 108 aminoácidos. Estimula la liberación de la hormona del crecimiento hipofisaria (GH). |
| | Hormona inhibidora de la liberación de somatotropina (somatostatina) | Como su nombre indica, inhibe la secreción de somatotropina y de otras hormonas como la insulina, el glucagón, el polipéptido pancreático yla TSH.[cita requerida] La zona secretora se encuentra en la región periventricular del hipotálamo. Es un tetradecapéptido que se encuentra en el hipotálamo y en las células D de los islotes de Langerhans. Su precursor posee 116 aminoácidos.Hormona liberadora de corticotropina |
| | Factor inhibidor de la secreción de prolactina | Actúa en forma constante inhibiendo la secreciónde prolactina hipofisaria. Dado que la dopamina inhibe también la producción de prolactina al unirse a las células lactotropas de la hipófisis, durante algún tiempo se pensó que se trataba de PIF; la dopamina puede ser un PIF secundario. Las neuronas secretoras de PIF se encuentran en el núcleo arcuatohipotalámico. |
HIPOFISIS | | A) neurohipofisis | Se secreta en estímulo a una disminución delvolumen plasmático y como consecuencia de la disminución en la presión arterial que esto ocasiona, y su secreción aumenta la reabsorción de agua desde los túbulos colectores renales por medio de la translocación a la membrana de la acuaporina II; también provoca una fuerte vasoconstricción por lo que también es llamada vasopresina. |
| | * Hormona antidiurética (vasopresina) | |
| | *...
Regístrate para leer el documento completo.