hortalizas
Actualmente en México vivimos un problema muy grave como lo es la obesida,se hizo oficial que México ocupa el primer lugar en obesidad infantil y adulta así como el primer lugar en diabetes infantil.
Sin embargo, las advertencias y campañas del sector salud fueron sólo eso, nocontamos la mayoría de los mexicanos con una información nutricional clara que advierta a la gente sobre los peligros de consumir grasas, azúcares, sales y carbohidratos en exceso y poco se sabe sobre lo dañino que pueden ser los aditivos como saborizantes y colorantes artificiales.
Por ello te presentamos una alternativa para combatir la obesidad y para brindar a tu mesa la opción de alimentos ricosy nutritivos, para que tu cuerpo esté en condiciones óptimas comiendo saludablemente.
Debemos brindarnos alimentos orgánicos indispensables para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo, por sus propiedades nutritivas y por ser cosechadas sin químicos.
Por este motivo te invitamos a responder el siguiente cuestionario:
¿Con qué frecuencia consumes vegetales durante la semana?
ONinguna O de 1 a 3 veces O de 4 a 7 veces
¿En que se fija a la hora de comprar verduras
O En la calidad O En el precio O Ambos
¿Ha dejado alguna vez de comprar estos productos por su precio?
O Si O No
¿Te gustaría cultivar en casa los vegetales que consumes?
O SiO No
Suele usted interesarse por el origen de los productos que usted compra?
O Si O No
De acuerdo con tus gustos alimenticios, enumera del 1 al 6 los siguientes vegetales:
Lechuga ____ Zanahoria____ Cebollina____
Acelgas_____ Espinacas____ Rábano______
¿Teinteresaría sembrar en casa tus vegetales?
O Si O No
¿Consideras que este producto contribuiría a mejorar tu alimentación? ¿por qué?
O Si, porque consumiría alimentos saludables balanceando mi alimentación.
O No, porque su aporte nutricional es bajo.
¿Estás de acuerdo en qué el hecho de sembrar tus vegetales además de garantizar que consumesproductos 100% naturales, favorece a la economía de tu hogar?
O Si O No
Vivir en una casa pequeña o en lugares que carecen de jardín, traspatio o balcón, no es un impedimento para cosechar tus propias legumbres, verduras. Llevar a la mesa vegetales frescos recién cortados garantiza su procedencia, un ahorro económico, y desde luego el placer desaborearlos a partir de un proceso creativo supervisado de manera personal.
Tipos de contenedores
Las dimensiones del recipiente dependen del tipo de hortaliza que se quiera sembrar. Los orientamos según el espacio con el que se cuente y lo que sea de su gusto consumir, ya que hay vegetales como por ejemplo el tomate, pimientos, chiles grandes y ciertos tipos de elote, que deben cultivarse encontenedores grandes, mientras que otras verduras como ejotes, hierbas aromáticas, acelga, rábano, cebolla, y algunas variedades de lechuga y zanahoria pueden producirse perfectamente en recipientes pequeños. Cuando el recipiente es demasiado grande pueden germinar varias hortalizas, en tanto que si es pequeña no crece demasiado el fruto.
En todo caso el tamaño y cantidad depende del espacio con el quese cuente; ya que cualquier lugar, mientras lleguen los rayos del sol, es adecuado para colocar una maceta: colgada en un muro o techos, en el balcón, escaleras, terrazas, etc.
El material está sujeto a elección personal, lo importante es el drenaje con el que cuente,
La huerta es una forma natural y económica de producir alimentos sanos, con los que se busca mantener la fertilidad natural...
Regístrate para leer el documento completo.