house

Páginas: 6 (1365 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2014
Desarrollo de consignas
1- A partir del texto de Exequiel Olasco, se puede inferir que el profesor Nicholas Rescher le otorga al conocimiento filosófico las siguientes características :
• Es racional: En la medida en que a través de un razonamiento lógico explica algún aspecto de la realidad considerada como totalidad. Rescher afirma que la filosofía busca “las interconexiones einterrelaciones” de las distintas ramas del conocimiento y el saber. De esta manera, esta afirmación se relaciona con lo que postula Francisco Bertellioni cuando este nos dice que “A diferencia de las simples opiniones, que corresponden a una actitud ingenua frente a un hecho cuya verdad se considera solo probable (creo que..., opino que...), la filosofía, en cambio, pretende llegar a afirmacionescientíficas y sin reservas, es decir, afirmaciones resultantes de pruebas racionales” . Así, el conocimiento filosófico difiere del conocimiento de sentido común en la medida en que la simple opinión es solo una afirmación probable de un hecho, mientras que la filosofía afirma y sostiene, sin reservas, lo que dice conocer..
• Es crítico y no parte de supuestos: La filosofía es una disciplina queinterpreta “las lecciones del pasado humano (y especialmente de nuestros pasados culturales) para entender el presente (y viceversa)”. En este sentido, la filosofía critica los conocimientos tomados como verdaderos en el presente y los examina mediante la razón; no acepta de manera ingenua ninguna información. De ahí que, Bertelloni afirma que la filosofía es “un saber crítico porque siempre se revisaa sí misma y revisa todo otro conocimiento” . Martha Frassineti agrega al respecto, que el carácter del pensamiento filosófico es : “el de ser una reflexión incesante que traduce en cada etapa una sociedad y una época determinadas con sus contradicciones…”. Entonces, para llegar a un conocimiento que se pretende verdadero la filosofía reflexiona, analiza, critica utilizando la razón el pasado yel presente de manera permanente. “Ella siempre procura profundizar sus respuestas que aspiran a ser el conocimiento más radical y más profundo” .
• es un saber desinteresado: Rescher afirma que el sentido de la filosofía radica en la necesidad de una disciplina que “se preocupe en si misma por cuestiones de valor y significación y de las implicaciones de los hechos mundiales para la condiciónhumana”. De esta manera la filosofía tiene un objetivo en sí mismo, es un interés por el saber. Esta constante búsqueda es propia del ser humano para compensar su condición de ser finito. Es por esto, que según Bertelloni “la filosofía no quiere, al menos como objetivo inmediato, utilizar o manipular la realidad, sino conocerla y disfrutar de ese conocimiento”. En el mismo sentido, MarthaFrassineti afirma que el pensar filosófico es un conocimiento que va más allá de que aquellas ideas que surgen meramente de la necesidad de saber y de fundamentar ese saber.


2- Analizando los versos del poema de Borges, se puede concluir que los mismos responden sin ninguna duda a la posición filosófica de Rene Descartes. En todo el recorrido del poema, Borges, aplica la duda cartesiana; duda deque exista la tierra, duda del tiempo, de sus propios sueños, duda del hombre, y finalmente llega- al igual que Descartes - a dudar de su propia existencia. Borges en su s versos realiza lo mismo que Descartes; renunciar a las ideas que en algún momento fueron tomadas como ciertas para llegar, mediante la razón, a un conocimiento realmente verdadero. La importancia de Descartes esprecisamente esto, el de habernos proporcionado un método que en sus palabras permitiría “acostumbrar mi mente a alimentarse de verdades y a no tentarse con falsas razones.”
Finalmente, en el poema también se ve claramente como el autor aplica el principio de Descartes “pienso, luego existo”; piensa dudando de todo, hasta de su propia existencia, para finalmente reconocer que existe con una ironía...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • house
  • House
  • House
  • House
  • House
  • House
  • House
  • House

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS