Huertas

Páginas: 35 (8632 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2014
El huerto familiar biointensivo

Introducción al método de cultivo biointensivo, alternativa
para cultivar más alimentos en poco espacio y mejorar el suelo

El huerto familiar biointensivo

Introducción al método de cultivo
biointensivo, alternativa para cultivar más
alimentos en poco espacio y mejorar el suelo

El huerto familiar biointensivo
Introducción al método de cultivobiointensivo, alternativa para
cultivar más alimentos en poco espacio y mejorar el suelo
Primera edición: 2009
Primera reimpresión: 2010
Segunda reimpresión: 2010
Primera reedición: 2013
D.R. © Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
Bulevar Adolfo Ruiz Cortines 4209, Col. Jardines en la Montaña,
Tlalpan, 14210, México, D.F.
www.semarnat.gob.mx
Centro de Educación y Capacitaciónpara el Desarrollo Sustentable
Progreso 3, planta alta, Col. del Carmen, Coyoacán, 04100,
México, D.F.
Teléfono: (01 55) 5490 0900 ext. 15579
http://cecadesu.semarnat.gob.mx
ISBN: 978-607-8246-60-1
Ilustraciones: Ricardo Figueroa
Impreso y hecho en México.
PROHIBIDA SU VENTA

El huerto familiar biointensivo

Presentación 5
Introducción 7
Suelo vivo

9

Para comenzar nuestrohuerto familiar

10

Herramientas recomendadas

11

Preparación de la cama de cultivo

11

Doble excavación

13

Uso de composta y otros abonos

16

Siembra cercana

20

Asociación de cultivos

24

Rotación de cultivos

26

Uso de semillas de polinización abierta

28

Cultivos para la producción de composta

30

Cuidado integral

31

Anexos 32Glosario 44

Agradecimientos
El Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable (Cecadesu), de la
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), agradece a José Agustín
Medina Macías la redacción del texto original, así como a Juan Manuel Martínez Valdez de
Ecopol, John Jeavons de Ecology Action y al Instituto del Medio Ambiente del estado de
Aguascalientespor la utilización de los materiales publicados previamente.

El huerto familiar biointensivo

Presentación
La necesidad de satisfacer la demanda de alimentos sanos para una población creciente, así como el grave deterioro del suelo son problemas que en el
plano nacional y mundial es indispensable afrontar. El manual El huerto familiar biointensivo plantea respuestas y una alternativa alalcance de cualquier
persona. Es un apoyo práctico y de fácil aplicación para cultivar, en pequeñas
superficies y de forma manual e intensiva, un huerto con técnicas sustentables y amigables con el medio ambiente.
El huerto biointensivo tiene sus orígenes en el grupo Ecology Action, de
John Jeavons, en California, Estados Unidos, hace más de 30 años. Es un sistema de producción basado en lautilización de insumos locales, sin maquinaria ni fertilizantes o insecticidas comerciales, para evitar daños al ambiente o
a la salud de la gente y los ecosistemas.
Este método requiere el esfuerzo humano y herramientas sencillas como el
bieldo, el rastrillo, la pala. Los insumos se basan en la composta, abonos verdes, estiércoles y residuos de plantas, y aprovecha las cualidades de ciertas
plantaspara repeler algunas plagas de los cultivos.
Esta publicación describe los principios fundamentales del método de agricultura biointensiva: la doble excavación; el uso de composta y abonos orgánicos; la siembra cercana (uso intensivo del suelo); la asociación y rotación de
cultivos; el uso de semillas de polinización abierta; el cultivo para la producción de composta y la generación de carbonoy calorías y el cuidado integral.
Con este método es posible obtener mayores rendimientos que con la forma
tradicional de cultivo, además de que se enriquece paulatina y sostenidamente el suelo.
Esperamos que este manual sea de utilidad, y que el método se difunda entre los usuarios y comunidades interesadas en el cuidado del medio ambiente
y en producir de una manera sencilla y sana.

5...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • El huerto
  • El Huerto
  • HUERTA
  • Huerta
  • La Huerta
  • El huerto
  • La Huerta
  • huertos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS