hugo
Los electrolitos son algunos de los elementos más importantes y fundamentales del cuerpo humano. Ellos cumplen muchas de sus funciones básicas, como la regulación de los nervios y músculos y el mantenimiento del equilibrio de la base ácida. Esto ocurre al nivel celular de los organismos pero, tiene muchas consecuencias fisiológicas para el resto de tu cuerpo.
Un electrólito esuna solución de sales en agua, que da lugar a la formación de iones y que permiten que la energía eléctrica pase a través de ellos. Los electrólitos pueden ser débiles o fuertes, según estén parcial o totalmente ionizados o disociados en medio acuoso. Un electrolito fuerte es toda sustancia que al disolverse en agua lo hace completamente y provoca exclusivamente la formación de iones con unareacción de disolución prácticamente irreversible. Un electrolito débil es una sustancia que al disolverse en agua lo hace parcialmente y produce iones parcialmente, con reacciones de tipo reversible. El sodio, el potasio y el cloro son los electrólitos más comunes en el organismo.y la funciones que cumplen son:
POTASIO:El potasio es un mineral muy importante para el cuerpo humano, debido a que cumplediversos papeles en el metabolismo y funciones corporales y es esencial para el funcionamiento apropiado de todas las células, tejidos y órganos:
Ayuda a la regulación del equilibrio acidobásico.
Ayuda en la síntesis de las proteínas a partir de los aminoácidos y en el metabolismo de los carbohidratos.
Es necesario para la formación de los músculos y el crecimiento normal del cuerpo... SODIO:El cuerpo utiliza el sodio para regular la presión arterial y el volumen sanguíneo. El sodio también es crucial para el funcionamiento de músculos y nervios.
CLORO:Es el principal anión del líquido extracelular. Un adulto normal posee unos 30mEq de Cloro por kg de peso corporal. Alrededor del 88% de ese total se encuentra en el líquido extracelular y el resto en el intracelular.
Estemineral se encuentra ampliamente en la naturaleza y en la dieta habitual. Existen muy pocas probabilidades de deficiencia en una persona sana.
Se absorbe con facilidad en el tubo digestivo y se elimina por la orina, las heces y el sudor.
Agua
El agua es un componente fundamental del cuerpo humano. No se puede vivir sin beber agua por mas de cinco días, pondría en peligro su vida, mientrasque para producir los mismos daños tendría que estar varias semanas sin consumir alimentos.El cuerpo humano tiene un 75 % de agua al nacer y cerca del 60 % en la edad adulta. Este recurso vital para el organismo, cumple funciones específicas por lo que se aconseja consumir al menos 2 litros de agua al día.
Las funciones que el agua cumple en nuestro organismo se enumeran a continuación: Desintoxicante: los residuos acumulados, se filtran en los riñones con la ayuda del agua formando la orina.
Solvente: es el vehículo que transporta todos los nutrientes y vitaminas hacia las celulas del cuerpo.
Amortiguadora: protege las articulaciones y la columna vertebral de posibles traumatismos.
Lubricante: de las mucosas de diferentes tejidos como el del aparato digestivo.
Termoreguladora: regula la temperatura corporal por medio del intercambio de calor en forma de transpiración.
Intercambio gaseoso: en los alvéolos pulmonares se produce el intercambio gaseoso junto con vapor de agua.
Saciedad: especialmente importante en las personas bajo un plan de adelgazamiento. Debido a que la presencia de agua en el estomago, lo distiende produciendo sensación desaciedad.
Activa el metabolismo: favorece el gasto metabólico en forma proporcional al volumen de agua ingerida, hasta un limite( 2 a 3 litros de agua al dia). Si es en exceso puede ser perjudicial para la salud .
Diurética: los riñones funcionan mejor , evitando retención de líquidos.
Laxante: forma parte de la materia fecal, aumenta su volumen, y lubrica las mucosas del tracto digestivo,...
Regístrate para leer el documento completo.