Humanidades prac 1
actitudes gestos Es lo que determina las reacciones, frente a las circunstancias de la vida diaria. Constituyenestimulos, para las variantes reacciones del ser humano.
se conforman
acciones lenguaje car ácter temperamento personalidad reflejos instintos hábitos
CONDUCTA HUMANA
Otros factores
Biologicos Ambientales y Sociales
motivo
estimulo
necesidad tensión
comportamiento
meta
RELACIONES HUMANAS
Es la forma como tratamos a los demás, y como los demás nos tratan.
Seconstituyen
VALORES CULTURA CONDUCTA RESPETO COMPRENSION COOPERACION COMUNICACION
ACEPTACION respeto y aceptacion de la otra persona, como ser humano distinto y unico. EMPATIA HUMANIDAD ponernos en el lugar del
actitudes fundamentales & NO fundamentales
otro y ceder por una buena convivencia DIGNIDAD como seres huamnos DESCALIFICACION actitud mas dañina, estamos diciendo a la persona, que nointeresa. RECHAZO puede afectar el autoestima, herir a esa persona, se pierde una relacion positiva
COMUNICACIÓN
La comunicacion es el arte que se desarrollo por el intercambio de ideas, pensamientos y sentimientos. Ya sea de manera verbal, o no; por medio de las artes (grafica, musica, pictorica, drámatica, visual, etc) Los mensajes que se reciben, no siempre son entre humanos(persona-persona) sino con todo nuestro etorno (arte, cosas, naturaleza y otros seres vivos) Todo aquello a lo que estemos abiertos para recibir el mensaje.
EMISOR
MENSAJE
RECEPTOR
Transacción complementara
RESPUESTA
Transacción cruzada
La transaccion es la unidad de las relaciones huamanas, se dividen en dos campos: TRANSACCION COMPLEMENTARIA (respuesta esperada) El emisor envía un mensajey espera determinada repuesta del receptor; se complementa, es decir, el transmisor y el receptor se encuentran en la idea, se sintonizan, con lo que se logra una buena comunicación.
TRANSACCION CRUZADA (respuesta inesperada) El transmisor no recibe ka respuesta esperada por el receptor, por lo tanto no se encuentran en la misma idea y no sintonizan, con lo que la comunicacion quedainterrumpida.
NIVELES DE LA COMUNICACI ÓN
1. NEUTRO
-Es el mas superficial. -Supone una relacion entre personajes, mas que entre personas. -Se cuida lo mas posible la intimidad, con mecanismos de defensa, que impiden a otrs penetrar el mundo interior, de lo valores, aspiraciones, experiencias. -El individuo puede desenvolverse en un campo facil de relaciones superficiales. -La personalidad sedesarrolla sin el riesgo de un compromiso con el otro. -Los papeles que se desarrolan en este nivel: profesional, el vocacional o el laboral. -SE COMUNICAN IMAGENES SIN ROSTRO.
2. EXTERIOR DE LA PERSONALIDAD
-Nos comunicamos acerca de nuestro entorno exterior. -No implica riesgo alguno para uno mismo. -Se colocan las conversaciones de tipo: social, politica, filosfico, cientifico; sin entrar enopiniones personales que impliquen compromiso. -NIVEL DE COMUNICACION DIVERTIDA Y SUPERFICIAL.
3. INTIMOS o INTERIORES
-Se afecta directamente la personalidad. -Supone manifestaciones de la intimidad. Existen niveles que pueden ir de menor a mayor.
A) PERIFERIA DE LA INTIMIDAD. Como las experiencias de trabajo o accion, los intereses profesionales o personales, los gustos, los “hobbies”,algunos aspectos respecto a la familia, la sociedad, opiniones personales que implican algun compromiso, ciertos sentimientos y experiencias, los valores que rigen la su vida... B) CENTRO DE LA INTIMIDAD. Es el campo propiamente llamado de las vivencias. El vasto mundo interior es mas rico, pero mas dificilmente comunicable. -Los sentimientos y las emociones: lo que se siente acerca de otras...
Regístrate para leer el documento completo.