Humanidades
Formar integralmente capital humano capaz de ejercer el liderazgo en los ámbitos de su competencia, con una visión global, para contribuir al desarrollo social y económico de México.
Visión
Institución de vanguardia, incluyente, transparente y eficiente que contribuye al desarrollo global, a través de sus funciones sustantivas, con calidad ética y compromiso social.
DIRECTORES DEL IPNJuan de Dios Bátiz Paredes 1936
Nació en Sataya, Sinaloa, en 1891. Durante el gobierno del General Lázaro Cárdenas es nombrado Jefe del Departamento de Enseñanza Técnica de la Secretaría de Educación Pública. Murió en la Ciudad de México en 1979.
Roberto Medellín Ostos 1937
Nace en Tantoyuca, Veracruz, en el año de 1881. Estudia Ingeniería Química. En el año de 1937 es designado Director delPolitécnico.
Miguel Bernard Perales 1938 – 1939
Director y fundador del Instituto Politécnico Nacional. Fue Director del IPN con nombramiento económico. Muere el 25 de octubre de 1939.
Manuel Cerrillo Valdivia 1939 - 1940
Egresado de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica en 1928. En el año de 1939 es nombrado Director del Instituto Politécnico Nacional.Wilfrido Massieu Pérez 1940 – 1942
Nació en Tacubaya, Distrito Federal, en 1878. Es designado Director del IPN en 1940, muere en la ciudad de Acapulco, Guerrero, en 1944.
José Laguardia Núñez 1943 - 1944
Su labor como director del Instituto, lo encamina a resolver los problemas originados durante la primera huelga estudiantil en 1942, en demanda de defensa y protección del IPN. Colabora en lacreación del Reglamento Provisional del Instituto del 27 de enero de 1944.
Manuel Sandoval Vallarta 1944 - 1947
Nació en la ciudad de México el 11 de febrero de 1899. Físico renombrado que formula la teoría sobre la trayectoria de los rayos cósmicos al acercarse a la tierra. Fue Director del IPN de 1944 a 1947. Falleció el 18 de abril de 1977.
Gustavo Alvarado Pier 1947 - 1948
Nació el 7 defebrero de 1913 en Aguascalientes, Aguascalientes. Fue egresado de la ESIME. Es el primer Director General del IPN egresado de la institución. Muere en Chihuahua, Chihuahua el 9 de diciembre de 1967.
Alejandro Guillot Schiaffino 1948 - 1950
Nació el 11 de enero de 1913 en Apizaco, Tlaxcala. Ingresa a la ESIME en 1937. Es nombrado Director General del Politécnico el 10 de junio de 1950. Falleció en laciudad de México.
Juan Manuel Ramírez Caraza 1950 - 1953
Nace en Monterrey, Nuevo León, el 24 de mayo de 1914. Ingresa a la ESIME titulándose en 1936. Catedrático de la misma hasta el año de 1968. Fue Subsecretario de Comunicaciones de 1958 a 1964. Es Director General del IPN de 1950 a 1953. A partir de 1978 es Subdirector Técnico del Sistema de Transporte Colectivo Metro, de la ciudad deMéxico.
Alejo Peralta Díaz Ceballos 1956-1959
Nació en la ciudad de Puebla, Puebla, el 5 de mayo de 1916. Obtuvo el grado de ingeniero mecánico en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica. Fue director general del Instituto Politécnico Nacional de 1956 a 1958.
Eugenio Méndez Docurro 1959 - 1962
Nació el 17 de abril de 1923 en Veracruz, Veracruz. Estudió en la ESIME, donde obtuvomención en el Cuadro de Honor de 1945; posteriormente fue declarado Hijo Distinguido del mismo plantel. Después de ser director general del Instituto, fue miembro de la Comisión México-Estados Unidos para Observaciones en el Espacio, relativas al Proyecto Mercurio (1960-1962).
José Antonio Padilla Segura 1963 - 1964
Nació el 12 de marzo de 1922 en San Luis Potosí, SLP. Estudió en la ESIME, donde setituló en 1942; es doctor Honoris Causa de las Universidades de Sinaloa y Yucatán. Recibió tres Premios Nacionales de Ingeniería, las Palmas Académicas de Francia y las Preseas “Plan de San Luis” e “Ignacio Manuel Altamirano”. Es Hijo Distinguido de la ESIME y Miembro Distinguido de la Asociación Mexicana de Ingenieros Mecánicos y Electricistas. Recibió diplomas de diversas asociaciones de...
Regístrate para leer el documento completo.