I3_v2_calibracion_de_surtidores_liquidos

Páginas: 6 (1364 palabras) Publicado: 7 de junio de 2016
INSTRUCTIVO
CALIBRACION DE SURTIDORES LIQUIDOS

ELABORÓ
Gabriel Enrique Tovar
Coordinador de Control
Interno

REVISÓ
Cecilia Vargas Méndez
Gerente de Procesos y Control
Interno

Página 1 de 4
Versión: 02
Código: I-3
Fecha de actualización:
22/11/2011

APROBÓ
Juan Antonio Perez Cadavid
Gerente General

1. 0BJETIVO
Describir las actividades a realizar para la calibración periódica de los surtidoresy/o
dispensadores de combustibles líquidos en las EDS a fin de garantizar la cantidad de entrega
a nuestros clientes y asegurar las lecturas tanto de volumen como de inventarios en tanques.
2. ALCANCE
Aplica para las estaciones de servicio donde se expenden combustibles líquidos y su
realización ésta reglamentada en el decreto 1521 de 1998 del ministerio de minas y energía
(art. 30 y 31).
3.DEFINICIONES
EDS: Estación de servicio.
Isla: Lugar en el que se encuentran los surtidores de combustible líquido o gaseoso.
Surtidor: Dispositivo que cuenta con una bomba independiente en su parte inferior y
registra el volumen entregado y el precio vigente del combustible, con el cual se
entrega el producto directamente en los tanques o cilindros de combustible de los
automotores de propiedad de losclientes
Dispensador: Dispositivo que funciona a través de un bomba sumergible que succiona el
producto directamente desde el tanque al cual corresponde el producto a dispensar y
registra el volumen entregado y el precio vigente del combustible, con el cual se
entrega el producto directamente en los tanques o cilindros de combustible de los
automotores de propiedad de los clientes.
Calibrador oSerafín: Recipientes volumétricos para medición y calibración de equipos
surtidores y/o dispensadores de combustibles usados en las estaciones de servicio.
Servipunto: software para administración y control de EDS que permite establecer los
niveles de salida de combustible y transformarlos a unidades de venta.
4. CONDICIONES GENERALES
a) El administrador de la EDS es el responsable de la custodiade las llaves de los surtidores y
por ningún motivo debe delegar dicha responsabilidad.
b) El cumplimiento de las actividades descritas en el presente documento son
responsabilidad del administrador de la EDS.
c) La ejecución de las actividades de calibración son responsabilidad del auxiliar de
mantenimiento.
d) La calibración de surtidores y/o dispensadores para líquidos se realizará una vez almes
para todas y cada una de las mangueras de combustible de forma independiente.
e) La calibración se realizara de acuerdo a la programación establecida y se hará con el
acompañamiento de un funcionario de responsabilidad dentro de la organización,

INSTRUCTIVO
CALIBRACION DE SURTIDORES LIQUIDOS

f)
g)

h)
i)
j)
k)
l)
m)

Página 2 de 4
Versión: 03
Código: I-3
Fecha de actualización:
31/10/2011preferiblemente de la agencia más cercana a la EDS y deberá quedar como soporte el
acta de calibración debidamente firmada por los participantes F 22 V.2
El retiro de combustible para calibración deberá realizarse utilizando únicamente el chip
creado para tal fin.
Cada vez que se realice la actividad de calibración deben instalarse los
correspondientes sellos de seguridad y dejar registrada sunumeración en el acta de
calibración para evitar que en un futuro estos sean cambiados, sin la debida supervisión
de calibración.
A cada acta de calibración F.22 v_2.se debe adjuntar el reporte de Servipunto (extracto
de cliente) en el cual se evidencien todos los retiros de combustible realizados por cada
una de las mangueras.
El administrador es responsable de asegurar el perfecto estado yconservación del
equipo de calibración (SERAFIN) y en caso de cualquier golpe o abolladura éste deberá
reportarse y ser recalibrado de inmediato
El serafín deberá ser calibrado y/o certificado anualmente por un ente acreditado. En
caso de tener algún golpe o abolladura después de la certificación este certificado
pierde validez.
En caso de identificar fugas en mangueras o surtidores y/o dispensadores...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS