iberdrola
UN COMPROMISO ÉTICO Y SOCIAL
Celia Viana
Pilar Roldán
Marta LluesaMarta Vergara
CASO 3
IBERDROLA, UN COMPROMISO ÉTICO Y SOCIAL
1.Discuta la definición de la visión de Iberdrola. A partir de la información suministrada en el caso, plantee una formulación de misión para la empresa.
La visión de una empresa refleja la imagen mental de la trayectoria dela empresa en su funcionamiento, por tanto, hace referencia a la percepción actual de lo que será o debería ser la empresa en el futuro y establece los criterios que la organización ha de utilizar para fijar el camino a seguir.
Debe ser una referencia para todas las actuaciones de los individuos de forma que, ante las diversas alternativas que se les pudieran plantear sobre cómo realizar lastareas, todos los integrantes deberían optar por aquellas que más se ajusten.
La visión responde a los preguntas de ¿cómo seremos, como deberíamos ser, qué queremos ser en el futuro? De esta forma Iberdrola plantea la siguiente visión:
“Queremos ser la Compañía preferida por nuestro compromiso con la creación de valor, la calidad de vida de las personas y el cuidado del medio ambiente. La metapor la que trabajamos es ser reconocidos como una compañía energética eficiente, que hace de su compromiso ético y del respeto al entorno base del sentido de pertenencia y de la confianza de todas las personas y grupos de interés relacionados con el Grupo Iberdrola.”
La empresa Iberdrola busca la integración de las vertientes económica, social y medioambiental de la sostenibilidad, es por esto quepersigue cinco valores corporativos: - Ética y responsabilidad corporativa
- Resultados económicos
- Respeto por el medio ambiente
- El valor de la confianza
- El sentido de la pertenencia
Estos cinco valores son los pilares más importantes de la empresa, con ellos se define así misma ya que estos representan los valores de los miembros y dirigentes (los valores están relacionados con la identidad de la empresa). Permiten posicionar la cultura empresarial marcando patrones para la toma de decisiones y así evitar posibles fracasos a la hora de implantar estrategias dentro de la empresa. Gracias a ellos se logra el éxito en los procesos de mejora continua.
Por todoesto, el Grupo Iberdrola en 2002 creó el Código de Conducta Profesional que más tarde en 2007 modificó, con la finalidad de desarrollar la visión y valores de la empresa, orientando la conducta de sus empleados. Este código establece algunas normas generales de conducta como los principios profesionales de lealtad, espíritu de equipo, trabajo, capacidad y honestidad.
La misión y visión seencuentran estrechamente vinculados ya que la misión representa la identidad y personalidad de la empresa, en el momento actual y de cara al futuro. La misión responde a ¿cuál es la esencia de nuestro negocio y cuál queremos que sea? , constituye así una de las cuestiones más importantes que una empresa puede plantearse al orientar su actividad futura considerando las condiciones de mercado,tecnológicas, económicas y sociales.
La formulación de la misión debe comprender la razón de ser de la empresa y el por que de su existencia, proporciona tanto a la empresa como a los miembros de esta una referencia de su identidad, por lo que debe ser conocida por todos. Representa un concepto dinámico que evoluciona al igual que el resto de los componentes de la empresa y puede ser replanteada como...
Regístrate para leer el documento completo.