ICa metales

Páginas: 13 (3242 palabras) Publicado: 11 de diciembre de 2015

Introducción a las construcciones “A”

METALES

Alumnos:
Albarrazin, Jonatan
Alcaráz, Luciana
Antonino, Florencia

Cátedra: ARQ. Goity, Gilma
Ayudante: ARQ. Monti Pablo
Ayudante Alumna: Montenegro, Ivana

ORIGEN:
Los metales son elementos químicos puros capaces de conducir la electricidad y el calor. Su uso, de hierro, se remonta hasta decenas de años antes de Cristo, en la fabricación deutensilios, herramientas y armas. En la construcción, se utilizan a partir de la Revolución industrial, a mediados del siglo XIX, es el momento donde se producen grandes cambios políticos, sociales y culturales que son acompañados por una imagen arquitectónica y lenguaje tecnológico que será responsabilidad de los ingenieros.
Así, la arquitectura se vuelve metálica interpretando los cambios económicosy sociales de la época. Los máximos exponentes de la arquitectura de hierro fueron la Torre Eiffel y el Crystal Palace proyectado por Joseph Paxton para la exposición Universal de Londres en 1851. A partir de ese momento el acero y los metales, pasaron a ser materiales corrientes para la construcción, desarrollándose desde estructuras complejas hasta sencillos dispositivos como rejas, alambres yclavos.
Los metales pueden clasificarse en ferrosos, compuestos principalmente de hierro y carbono. Son los más utilizados en la construcción por su carácter estructural, debido a sus propiedades mecánicas. Ejemplo: Acero. Y los no ferrosos como el aluminio, el cobre, el bronce, plomo, níquel, etc. Son los que componen diversas aplicaciones pero en un plano secundario.
Cobre (metal no ferroso)Acero (metal ferroso)






PROPIEDADES:
Físicas: Color: Blanco: Plata/Platino/Aluminio/Níquel.
Blanco Azulado: Plomo/Zinc/Estaño.
Gris: Acero/Fundición.
Amarillo: Cobre/Oro/Bronce.
Su densidad es variable, depende del estado, solido o liquido del procedimiento en que fueron tratados. El metal en estado líquido es menosdenso que el sólido debido a su volumen. En una construcción el aluminio es el único material liviano.
La conductibilidad eléctrica es máxima en estado de pureza y va disminuyendo a medida que contiene otros elementos. Aumenta con la temperatura.
La Maleabilidad es la propiedad de poder ser modificados en su forma y aun de ser reducidos a láminas de poco espesor a temperatura ambiente. De acuerdocon la maleabilidad ordenamos los metales de mayor a menor: Oro-Plata-Cobre-Aluminio-Estaño-Plomo-Zinc-Hierro-Níquel
La Ductilidad es la propiedad de poder ser hilados mediantes una tracción. Disminuye con el aumento de la temperatura. Clasificamos los metales de mayor a menor: Oro-Plata-Aluminio-Hierro-Níquel-Cobre-Zinc-Estaño-Plomo
Temple: El Acero tiene la propiedad de aumentar su tenacidad ydureza cuando después de calentarlo, se lo enfría repentinamente. En cambio, con el enfriamiento lento se disminuye la dureza y aumenta la maleabilidad.
La Tenacidad es la resistencia que oponen los metales a la separación de las moléculas que lo integran al ser sometidos a esfuerzos de tracción. Ésta tenacidad aumenta con el temple laminado, trafilado y con el agregado de carbono de hierro. Elazufre, por ejemplo, lo disminuye.
Existe una posibilidad llamada Fusibilidad, de los metales de pasar del estado sólido al líquido y viceversa, mediante un cambio de temperatura, a esa transición se la denomina punto de fusión:
*Estaño 240ºC (450ºF)
*Plomo 340ºC (650ºF)
*Cinc 420ºC (787ºF)
*Aluminio 620º - 650ºC (1500º - 1200ºF)
*Bronce 880º - 920ºC (1620º- 1680ºF)
*Latón 930º - 980ºC (1700-1800ºF)*Plata 960ºC (1760ºF)
*Cobre 1050ºC (1980ºF)
*Hierro fundido 1220ºC (2250ºF)
*Metales monei 1340ºC (2450ºF)
*Acero de alto carbono 1370ºC (2500ºF)
*Acero medio para carbono 1430ºC (2600ºF)
*Acero inoxidable 1430ºC (2600ºF)
*Níquel 1450ºC (2640ºF)
*Acero de bajo carbono 1510ºC (2750ºF)
*Hierro forjado 1593ºC (1900ºF)
*Tungsteno 3396ºC (6170ºF)

La dureza en un metal es la resistencia que oponen...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ica
  • El ica
  • ica
  • ICA
  • Ica
  • ICAEN
  • Ica
  • Metale y no metales

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS