IDEA ENSAYO GLOBALIZACION

Páginas: 7 (1570 palabras) Publicado: 10 de mayo de 2015
LA GLOBALIZACIÓN, AMIGA O ENEMIGA DE LOS VALORES CULTURALES DE LOS JOVENES

El presente estudio permite reconocer como la intervención de la globalización en Colombia afecta en gran medida los valores culturales de los jóvenes de hoy en día, dado que actualmente la juventud se enfrenta a una gran variedad de experiencias en aspectos tales como la educación, la familia, la salud, entre otros,diferentes a las que normalmente un joven vivió hace algunos años.
Para entender lo anterior, debemos inicialmente conocer el concepto real sobre la Globalización para lo cual se encontró que: “la globalización es un proceso histórico de integración mundial en los ámbitos político, económico, social, cultural y tecnológico, que ha convertido al mundo en un lugar cada vez más interconectado, enuna aldea global”.1
Así mismo consultadas otras fuentes de información, se encontró que “La globalización sería entonces el proceso de la totalmente libre circulación de mercancías, capitales y factores de la producción entre los países del mundo. Los países intercambiarían profusamente sus producciones, a los que le sobra capital lo invertirían en los países que tengan mayor escasez del mismo y loremuneren mejor y todos los factores circularían sin barreras entre las fronteras nacionales. Se daría un proceso de convergencia en las remuneraciones de los factores y en el crecimiento económico de los países. Habría una sola moneda en el mundo llamada The Globe.”2
Esto significa entonces que la globalización es el fenómeno por el cual un país altamente desarrollado económicamente entra a otro paísmenos desarrollado, lo que provoca que el valor cultural de este país, así como la tecnología, la política  y las comunicaciones se vean grandemente influenciadas por las características del país más fuerte.

En los países en desarrollo los jóvenes constituyen alrededor del 29% de toda la población, y se espera que la proporción del total disminuya, aunque continúe aumentando el número entérminos absolutos, lo que cambia la situación respecto a muchas cuestiones normativas sociales y financieras.3

Luego, más de una de cada cuatro personas en todo el mundo son jóvenes y dicha proporción se espera que baje al 23% para el 2025, principalmente por la reducción en la fecundidad (el número de partos por mujer) en décadas recientes. En resumen, el número de jóvenes continuará aumentando enalgunas partes del mundo, al tiempo que se reduce en otras regiones, y en 2025 habrá alrededor de 72 millones de jóvenes más que en la actualidad.4

Colombia sigue siendo un país relativamente joven, con una edad media de su población que oscila entre 25 y 30 años, con promedio de edad de 29.4 años, en la última década el ‘engrosamiento’ de la pirámide poblacional para las ciudades de Bogotá,Medellín, Cali y Barranquilla a partir de la década de 1940, revela que la sociedad avanza hacia el envejecimiento. Esto significa que cada vez es menor el número de nacimientos y mayor la proporción en edad adulta. Según el censo5, 1.2% de la población colombiana es mayor de 80 años y 9% es mayor de 60 años.6

Actualmente hay más gente joven que nunca antes en la historia de la humanidad, porcentajesignificativo para determinar las ventajas y las desventajas de la influencia de la globalización en sus valores culturales.

Ahora bien, los valores culturales están constituidos por creencias, actividades, relaciones que permiten a los miembros de la sociedad expresarse y relacionarse7, siempre y cuando la comunidad los acepte y los adopte como ejemplo de vida, entre los cuales se encuentran lastradiciones, lenguajes, arte, gastronomía, valores, ritos, etc.

Ahora bien, desarrollaremos 6 de los valores culturales más representativos, para determinar las ventajas y las desventajas de la influencia de la globalización, así:

TRADICIONES vs GLOBALIZACIÓN

La tradición es la costumbre, que se comunica, se transmite o se mantiene de generación en generación, adoptando forma religiosa,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ensayo Ideas Falsas Sobre La Globalizacion
  • Ensayo Ideo
  • Ensayo De Ideas
  • Seis ideas falsas de la globalizacion
  • las 6 ideas falsas de la globalizacion
  • ideas falsas de la globalizacion
  • Ensayo globalizacion
  • Ensayo globalizacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS