Idealismo, materialismo mecanicista

Páginas: 11 (2510 palabras) Publicado: 5 de abril de 2011
Idealismo, Materialismo mecanicista
y Materialismo Dialéctico.

En la antigüedad, los primeros hombres, no poseían ningún conocimiento del mundo, ni de ellos mismos, creían que seres sobrenaturales eran responsables de todo lo que no conocían. En sueños, se veían a si mismos y llegaron a la conclusión de que cada uno de nosotros tenía una doble existencia, llegaron a creer que suspensamientos y sensaciones no eran funciones de su cuerpo, sino de un “alma”, que moraba en ese cuerpo y lo abandonaba al morir. De esta manera surgió la idea de la inmortalidad del alma y la creencia de que el espíritu posiblemente tuviera vida fuera de la materia, además, mantenían la suposición de que el hombre continuaba viviendo después de la muerte en forma de “alma”, imaginándosela como unaespecie de cuerpo transparente y ligero. Creían en dioses, seres mas poderosos que los hombres, los cuales fueron concebidos como espíritus.

Debemos tener en muy encuenta que según la época y los conocimientos del hombre, son las explicaciones que se dan sobre el mundo y que estas han ido cambiado según la evolución de la ciencia. En el transcurso de la historia de la humanidad, tres enfoqueshan tratado de explicarlo: uno anticientífico, que se apoya en la existencia de un “alma” y en fuerzas sobrenaturales; otro, científico que se apoya en hechos comprobables y en experiencias y un ultimo que nos da una explicación completa del por que de la naturaleza del hombre.

Uno de esos enfoques es sostenido por los filósofos idealistas: el otro, por los materialistas y el ultimo porlos materialista dialécticos

El idealismo filosófico es una doctrina basada en la explicación de la materia por el espíritu. “el pensamiento es el elemento principal, el mas importante”. El idealismo mantiene la idea de que es él el que produce el ser, ósea, “el espíritu es el que crea a la materia”. En el se cree que Dios es el “espíritu puro” y por lo tanto el creador de la materia. Dehecho, la religión se volvió la principal defensora de la filosofía idealista.

El observador no hace que existan los objetos externos, sino que su idea cierta es introducida en la mente humana de modo directo por Dios.

Tras el paso del tiempo, la ciencia se fue abriendo paso, y ya se daban las primeras explicaciones del mundo y de la naturaleza sin tomar en cuenta a Dios, -cosa queno le convenía a la iglesia, ya que le restaba poder y ciervos- así que para combatir estas explicaciones científicas materialistas y ateas, era necesario llevar mas adelante el idealismo e inclusive negar la existencia de la materia.

De hecho a eso se dedicó el obispo Berkeley, a quien se ha llamado el padre del idealismo, ya que su propósito era el aniquilar el materialismo, el demostrarque la materia no existe.

Berkeley decía:
“pensamos que las cosas existen por que las vemos, porque las tocamos,
pero nuestras sensaciones no son mas que ideas que tenemos en nuestro espíritu”

Algo que talvez podría tener a su favor, es que el no niega la naturaleza de las cosas, ni su existencia, pero para el solo existen en forma de sensaciones que nos las dan a conocer.Cuando los filósofos se han tratado de explicar los fenómenos del mundo, de la naturaleza, del hombre, de todo cuanto nos rodea, se han visto en la necesidad de hacer distinciones. Nosotros mismos también las hemos hecho al reafirmar que existen cosas, objetos que son materiales, que podemos ver y tocar. Pero también hay otras que no vemos y que no podemos tocar, ni medir, como nuestras ideas.Engels, en su obra Ludwin Feuerbach, se refiere al ser y el pensamiento.

“El ser es la materia; el pensamiento es el espíritu.”

El pensamiento es la idea que nos formamos de las cosas; estas surgen generalmente de nuestras sensaciones y pertenecen a objetos materiales; otras ideas, como las de Dios, de la filosofía, del pensamiento mismo, no pertenecen a objetos materiales....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Materialismo Mecanicista
  • Del materialismo mecanicista al materialismo dialéctico
  • idealismo y materialismo
  • Materialismo E Idealismo
  • Materialismo e idealismo
  • Idealismo Y Materialismo
  • Materialismo e Idealismo
  • Materialismo e Idealismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS