Ideas platonicas
Ya no son el carácter común a muchas particularidades, ni tampoco conceptos o representaciones mentales, sino que son entidades, que poseen existencia real e independiente. Cada idea esuna sustancia, un ser en sí, algo así como el ser parmenidíco. Como consecuencia surge la duplicación del mundo, conocida en el famoso mito de la caverna. Por un lado estaría el mundo sensible, que esel de las cosas concretas y particulares, el que podemos “conocer” con los sentidos, el mundo de lo plural, de lo cambiante, múltiple, temporal, aparente, imperfecto. ¿Por qué “conocer” entre comillas?Porque para Platón en este mundo no cabe un verdadero conocimiento, pues para él no es posible conocer.
Una verdad sometida al devenir o cambio del mundo sensible. Por otro lado, estaría el “mundode las ideas” o “mundo inteligible”, que sería el mundo de la verdadera realidad, donde habitan las ideas con las características del ser Parmenídico, o sea, únicas, eternas, universales, inmutables,perfectas, inmateriales. Ahora, a esta realidad es imposible acceder a través de los sentidos, sino que solamente a través del intelecto.
2.- Ahora entraremos de lleno en nuestro tema ¿Cómo serelacionan estos dos mundos? A nuestro entender platón da dos explicaciones: una por participación, y otra por imitación. En cuanto a la primera, para Platón todas las sillas del mundo son partícipes...
Regístrate para leer el documento completo.