Identidad y misión

Páginas: 11 (2514 palabras) Publicado: 2 de febrero de 2014
La misión de la Iglesia es la evangelización

Para la Iglesia, Evangelizar significa llevar la Buena Nueva a toda la humanidad, independientemente de la zona geográfica, ya que se trata de transformar con la sola fuerza del Mensaje que proclama, los criterios de juicio, los valores, las lineas de pensamientos y los modelos de vida que están en contraste con la Palabra de Dios y con lasalvación. No se trata solo de anunciar al Señor con palabras, sino también con acciones, es decir hacerse instrumento de su presencia y de su acción en el mundo"

A la hora de Evangelizar hay que tener en cuenta que no se esta Evangelizando a seres abstractos, sino seres sujetos a los problemas sociales y económicos. Por ello hay fuertes lazos de unión entre la Evangelización y la promoción humana, comoson: los lazos teológicos, en el sentido de que no se puede separar el plan de la creación del de la redención que llega hasta situaciones de injusticia, que hay que combatir y de justicia que hay que restaurar; y evangélicos, como es el de la caridad, sino ¿cómo proclamar el mandamiento nuevo sin promover, mediante la justicia y la paz, el verdadero y auténtico crecimiento del hombre?

Hay quetener en cuenta que las maneras de evangelizar cambian según las diversas circunstancias de tiempo, lugar, cultura; por eso plantean casi un desafío a nuestra capacidad de descubrir y adaptar. El cristiano debe llevar a cabo esa misión evangelizadora recibida en el Bautismo con libertad y responsabilidad personal, con espontaneidad apostólica y con la alegría de llevar los demás el anuncio gozosodel Evangelio. Por ello, el legislador no puede apelar a la conciencia del ciudadano, porque ése es el santuario de Dios. Puede proponer sus "razones" y exigir el cumplimiento, pero no juzgar la intimidad de la persona. Ese juicio está reservado únicamente a Dios. Siempre debemos tener el valor y la alegría de proponer, con respeto, el encuentro con Cristo, de hacernos heraldos de su Evangelio,Jesús ha venido entre nosotros para mostrarnos el camino de la salvación, y nos ha confiado la misión de darlo a conocer a todos, hasta los confines de la tierra.

Uno de los ministerios que la Iglesia presta a la sociedad a la hora de evangelizar es la Enseñanza Religiosa en las escuelas, como figura en el esquema inicial del trabajo, la cual no debe confundirse con la catequesis. Ambas son unaenseñanza o instrucción,ambas poseen una finalidad de orden estrictamente individual y una finalidad de orden social. Sin embargo, mientras que la Catequesis pretende incrementar y profundizar la adhesión personal a la fe religiosa, la enseñanza religiosa se propone el descubrimiento y la aceptación de la individualidad personal. También difieren en que la catequesis se propone la integración delcreyente en su comunidad religiosa (su Iglesia). La enseñanza de la Religión intenta la plena integración del individuo en la sociedad, mediante la interiorización de las reglas que presiden su desarrollo. El sujeto de la catequesis es una persona que ya tiene una “adhesión a la fe” y busca profundizarla y madurarla. Por el contrario, aquél a quien se dirige la enseñanza religiosa no tiene por quéser, en principio, creyente.



Aspectos sobre la evangelización desde la escuela.

La acción evangelizadora desde la escuela tiene la finalidad de contribuir a la formación del alumno desde sus raíces hasta sus mas altas aspiraciones.

La escuela es uno de los ámbitos de nuestra sociedad donde el anuncio del Evangelio no puede ignorarse. En cualquier escuela donde haya cristianos, lomismo da que sean de titularidad pública o de iniciativa social, la evangelización en la escuela es un deber y un derecho de todo bautizado, el cual queda recogido en La Declaración Universal de los Derechos Humanos reconociendo el derecho a la libertad religiosa, incluyendo el derecho de los creyentes a asociarse para el culto y la educación, insistiendo en que los padres tienen el derecho a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • misión e identidad
  • Mision identidad
  • Identidad Y Mision
  • Mision identidad
  • identidad y misión
  • identidad y mision
  • Identidad y Misión
  • Identidad Y Mision

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS