identificación de especies arbustivas Timbio- Cauca

Páginas: 8 (1994 palabras) Publicado: 26 de febrero de 2015
IDENTIFICACION DE ESPECIES ARBUSTIVAS









Profesor (a):
Sandra Morales
Materia:
Ecología



Universidad del cauca
Facultad de ciencias agropecuarias
PROGRAMA INGENIERIA AGROPECUARIA
2014



INTRODUCCION
Desde la época de la colonia se ha hecho evidente la necesidad de investigación de personas interesadas en conocer las propiedades de las plantas que se hanapoyado en el estudio de su hábitat y función ecológica, partiendo de la variedad de especies que posee América en especial Latinoamérica estando Colombia como uno de los países más ricos en diversidad de fauna y flora.
De esta manera los estudiantes de la universidad del cauca que pertenecen al programa de ingeniería agropecuaria trabajan en la recolección de información realizada en la finca lasultana como medio de investigación.
La recolección tiene como objetivo conocer las diferentes variedades existentes de especies arbóreas y arbustivas de la finca evaluando la condición bioecológica y conservativa de la misma.
A continuación se darán datos de algunas de las especies arbóreas y arbustivas que se pudieron identificar en la finca. Reconociendo de esta manera que por cada hectáreasegún lo establecido por el gobierno se deben tener al menos diez arboles según sea la producción principal de la finca, como medio para conservar nuestro propio ambiente.
Es de esta manera como estudiantes de la universidad y queriendo que se realicen cambios para un beneficio propio de la finca se dan a conocer los datos por cada hectárea correspondiente.








METODOLOGIA
Límites delmunicipio: Los límites del Municipio de Timbio son: Por el norte limita con el Municipio de Popayán en una extensión de 10 Kms. Por el sur con el Municipio de Rosas en un perímetro de 6 kms. , por el oriente con el Municipio de Sotara en una longitud de 15 Kms., y al occidente con el Municipio del Tambo en una extensión de 20 Kms.
Extensión total: 205 kilómetros cuadrados Km2
Extensión áreaurbana: 1.3 kilómetros cuadrados Km2
Extensión área rural: 203.7 kilómetros cuadrados Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): entre 1.000 y 2.000 metros
Temperatura media: promedio entre 16 y 23 grados centígrados C
Distancia de referencia: a 13 kilómetros de Popayán, la capital del departamento
Mapas Acceda a la sección de mapas

Descripción Física: En el Planeta:el Municipio de Timbio, se localiza a 29º.20de Latitud Norte y a 29º.35´ Longitud Oeste respecto del meridiano de Bogotá.
En el Departamento del Cauca: Su cabecera está localizada a los 02° 21´22´´ de Latitud Norte y 76° 41´16´´ de Longitud Oeste.
La mayor parte del territorio del municipio es de superficie ondulada, su parte más alta sobre el nivel del mar está en la vereda Cristalares aloriente en limites con el Municipio de Sotara y la zona más baja sobre el nivel del mar comprende la vereda la Pan de Azúcar al occidente en limites con el municipio del Tambo. En general la altura promedio sobre el nivel del mar es de 1850 m
Situado al Sur Occidente de Colombia y en la parte Centro Oriental del Departamento del Cauca; sobre la vertiente Occidental de la cordillera Central. Perteneceal Macizo Andino Sur Colombiano dentro del cinturón cafetero y hace parte del pleniplano de Popayán.
Geología

El municipio de Timbio es atravesado por una serie de estructuras (o fallas geológicas), paralelas de dirección nor - noreste perteneciente al sistema de Fallas de Romeral. Las fallas más importantes son Bolívar - Almaguer y Rosas - Julumito. La Primera es tal vez la que mayorefectos generan en el municipio, debido a los problemas de inestabilidad que ocasiona en la vía Panamericana entre el sector del Encenillo y Yescas.

Geomorfología

Las formas del paisaje son el resultado de la interacción de una serie de factores entre los que se destacan las características litológicas, tectónicas y climáticas de la región, así como los diferentes procesos erosivos que han...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • identificacion de especies
  • IDENTIFICACIÓN DE ESPECIES FORESTALES
  • Especies arboreas y arbustivas para la conservación de suelos erosinados
  • Especies amenazadas del valle del cauca
  • Listado de especies herbáceas, arbustos, árboles y epifitas en cozumel quintana roo, méxico
  • Identificacion Especies Acuaticas
  • Identificacion de condimentos y especias
  • arbustos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS