Ietu

Páginas: 110 (27359 palabras) Publicado: 19 de junio de 2010
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN TRIBUNAL PLENO AUDIENCIA PÚBLICA DEL PLENO DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN EN RELACIÓN CON LOS JUICIOS DE AMPARO EN REVISIÓN, PROMOVIDOS EN CONTRA DE LA LEY DEL IMPUESTO EMPRESARIAL A TASA ÚNICA, CELEBRADA EL VIERNES 22 DE ENERO DE 2010. ASISTENCIA PRESIDENTE: SEÑOR MINISTRO: GUILLERMO I. ORTIZ MAYAGOITIA. SEÑORES MINISTROS: SERGIO SALVADORAGUIRRE ANGUIANO. JOSÉ RAMÓN COSSÍO DÍAZ. MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS. JOSÉ FERNANDO FRANCO GONZÁLEZ SALAS. ARTURO ZALDÍVAR LELO DE LARREA JOSÉ DE JESÚS GUDIÑO PELAYO. LUIS MARÍA AGUILAR MORALES. SERGIO A. VALLS HERNÁNDEZ. OLGA MARÍA SÁNCHEZ CORDERO. JUAN N. SILVA MEZA. (SE INICIÓ LA SESIÓN A LAS 11:10 HORAS) SEÑOR MINISTRO PRESIDENTE: Se abre esta audiencia pública. Señoras y señores Ministros,daremos inicio a la audiencia pública en la que escucharemos a distintos ponentes que expondrán sus argumentos acerca de los Juicios de Amparo en Revisión promovidos en contra de la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única conocido públicamente como IETU.

Así lo determinó este Pleno, al emitir el Acuerdo General 1/2010 el 12 de enero pasado, por estimar que tales juicios de amparo son de la mayorrelevancia y de interés público para nuestro país, por lo que se consideró oportuno abrir este espacio de oralidad a fin de que las partes quejosas, las asociaciones, colegios de abogados y desde luego las autoridades expresen públicamente sus puntos de

2

vista jurídicos respecto de los amparos aludidos. Así, en este año que hemos declarado de acceso a la justicia para el Poder Judicial dela Federación, la justicia constitucional se imparte de cara a la Nación en espacios abiertos y con transparencia, con esta práctica positiva, se ratifica el compromiso de vinculación y cercanía con la sociedad tal como lo señalé al abrir el periodo de sesiones el pasado 4 de enero. Es conveniente reiterar que los interesados que no participen en esta audiencia pública, podrán hacer llegar susalegatos por escrito a las señoras y señores Ministros.

Asimismo, informo a ustedes que he designado como moderador de esta audiencia pública al Licenciado Alberto Díaz Díaz, Secretario General de la Presidencia de este Alto Tribunal, quien explicará las reglas para el desarrollo de la audiencia, anunciará el turno de los participantes y les dará la voz, proceda señor Secretario.

SECRETARIOGENERAL DE LA PRESIDENCIA, LIC. ALBERTO DÍAZ DÍAZ: Con mucho gusto señor Presidente. Conforme lo determinó este Tribunal Pleno, en el Acuerdo General 1/2010, el 12 de enero del presente año, en la audiencia pública del día de hoy, en relación con los juicios de amparo promovidos contra la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, participarán 6 quejosos, así como la Barra Mexicana, el Colegio deAbogados, A.C., el Ilustre Nacional Colegio de Abogados, la Asociación Nacional de Abogados de Empresa y el Consejo Coordinador Empresarial, así como las autoridades responsables Cámara de Diputados, Cámara de Senadores, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Procuraduría Fiscal de la Federación divididos en 4 bloques.

En la sesión del pasado 18 de enero, este Tribunal Pleno, medianteinsaculación determinó el nombre de los representantes de los 6 quejosos que intervendrán en dicha audiencia; además los Colegios y las autoridades responsables designaron a quienes harían el uso

3

de la voz el día de hoy. Para la audiencia pública, se han dispuesto las siguientes reglas: Número 1. El tiempo de que disponen los comparecientes será de hasta 10 minutos para los quejosos y dehasta 15 minutos para los Colegios y autoridades. Número 2. Las exposiciones deberán se atinentes a temas jurídicos y de manera respetuosa. Número 3. Al concluir la participación, las señoras y los señores Ministros podrán, en su caso, formular alguna pregunta la que será contestada en un tiempo máximo de cinco minutos.

Número 4. Los comparecientes que así lo deseen podrán entregar la versión...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ietu
  • IETU
  • Ietu
  • Ietu
  • Ietu
  • Ietu
  • Ietu
  • Ietu

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS