iglesia adventista
La denominaciónsurgió del Movimiento Millerista en los Estados Unidos a mediados del siglo XIX, y se estableció oficialmente en 1863. Entre sus fundadores se destaca Ellen G. White, cuya extensa obra sigue siendo respetada actualmente por los adventistas.
Gran parte de la teología de la Iglesia Adventista corresponde a las enseñanzas evangélicas, tales como la de la Deidad (Dios Padre, Dios Hijo, Dios EspírituSanto), el estado inconsciente de los muertos y la doctrina de un «juicio investigador». La iglesia es también conocida por su énfasis en la alimentación, la salud y el respeto por los animales4 que es la ordenada por Dios desde el principio de la creación (Génesis 1:29), sus doctrinas las cuales están completamente basadas en la Biblia, su promoción de la libertad religiosa, y sus principios yestilo de vida que los diferencia.
Doctrinas
Las doctrinas de la Iglesia Adventista del Séptimo Día se basan completamente en la Biblia anabaptista. La doctrina reformadora del «sacerdocio de todos los creyentes» es tan central en el pensamiento de los adventistas, que los miembros siempre han sido animados a estudiar la Biblia para descubrir la verdad por sí mismos, guiados por el Espíritu Santo.Esto puede llegar a explicar su renuncia a establecer un credo.
Para los adventistas, la Biblia es la fuente por excelencia de la verdad acerca de Dios y el testimonio de Jesucristo como el estilo real y verdadero de vida.
Tradicionalmente, la iglesia adventista se ha opuesto a la formulación de declaraciones de credo, aceptando la Biblia completa como su único credo. A los fines de lacoherencia interna, los creyentes han formulado un grupo de creencias fundamentales y prefieren verlas como descriptivas en lugar de prescriptivas. Hasta 2005 poseía 27 creencias fundamentales, pero durante la Sesión de la Asociación General de la Iglesia de ese año, se agregó una más, teniendo así en total 28 creencias fundamentales.5
[editar]El séptimo día como día de reposo
Los adventistas consideranel sábado como el séptimo día de la semana (en concordancia con el calendario hebreo bíblico)6 y enseñan que debe ser tomado como el verdadero día de reposo. Esta creencia se basa en la declaración bíblica: «Acuérdate del shabat (‘día de reposo’ o sábado)».7 Guardan este día como uno de 24 horas de puesta de sol a puesta de sol, comenzando el viernes por la tarde y por ende terminando el sábadopor la tarde (Génesis 1.5, 8 y 13). En estos versículos se puede apreciar que cuando el Señor terminaba su creación, diariamente se decía: «Y fue la tarde y la mañana del primer día». La autoridad de Dios para escoger este día para ser adorado se fundamenta por Éxodo 20:11, que refiere al día de la creación en Génesis 2:1-3, cuando Dios descansó, bendijo y santificó el séptimo día (o sábado) paratoda la humanidad. Por eso Cristo dijo en Marcos 2.28 que el Hijo del Hombre es Señor aún del sábado. Además, Salmos 111.7-8 revela que los mandamientos de Dios son eternos, «las obras de sus manos son fieles y justas, confiables son todos sus mandamientos, permanecen firmes eternamente y para siempre, hechos en verdad y en rectitud».
Cabe destacar, sin embargo, que los adventistas creen en lasalvación por gracia y la justificación por Fe en Cristo. Creen en los diez mandamientos que Dios escribió con su dedo,y consideran que su ley es inmutable (los Diez Mandamientos, según Éxodo, capítulo 20). Con respecto a la observancia del sábado -incluida en el cuarto de los diez mandamientos-, le dan considerablemente más importancia a guardar el séptimo día sábado que la importancia que le dan...
Regístrate para leer el documento completo.