Imagen corporativa

Páginas: 11 (2736 palabras) Publicado: 29 de noviembre de 2013

IMAGEN CORPORATIVA DE MICROSOFT







REINA BELEN RODRIGUEZ RODRIGUEZ
MARÍA BELÉN MELO MELO
LAURA ANDREA SUAREZ ARDILA
FABIAN ANDRES RAMIREZ ROMERO
RUBEN FERNANDO JIMENEZ BONETT




COMUNICACIÓN II
INGENIERIA MECANICA
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD FRACISCO DE PAULA SANTANDER
SAN JOSE DE CUCUTA
2013



IMAGEN CORPORATIVA DE MICROSOFT





REINA BELENRODRIGUEZ RODRIGUEZ 1120906
MARÍA BELÉN MELO MELO 1160990
LAURA ANDREA SUAREZ ARDILA 1120921
FABIAN ANDRES RAMIREZ ROMERO 1120920
RUBEN FERNANDO JIMENEZ BONETT 1120885



MANUEL JOSE HERNANDEZ BAUTISTA


COMUNICACIÓN II
INGENIERIA MECANICA
FACULTAD DE INGENIERIA
UNIVERSIDAD FRACISCO DE PAULA SANTANDER
SAN JOSE DE CUCUTA
2013



INTRODUCCIÓN


La Imagen Corporativa de una empresao institución, es un concepto basado en una idea de percepción que generalmente los usuarios reciben en sus sentidos creencias, sensaciones e impresiones que una organización transmite sobre sí. Conocer la percepción que tienen los usuarios sobre la imagen corporativa. En la actualidad el mundo de los negocios es altamente competitivo, en el que las empresas deben mantener un mejoramientocontinuo, dinámico, seguido de la innovación de los productos y servicios, de la diferenciación de los mismos, con el fin de escalar en el posicionamiento del mercado; las instituciones públicas no son la excepción, claro que la mayoría de éste tipo de organizaciones se dedican más a la prestación de servicios, pero para tener una imagen positiva tienen que entregar servicios de calidad, excelenteatención y brindar apertura de comunicación.











OBJETIVOS


Conocer la percepción que tienen los usuarios sobre la imagen corporativa.
Reconocer la importancia de la identidad corporativa para cualquier empresa.
Identificar el tipo de logo que posee MICROSOFT, una empresa reconocida a nivel mundial.
Describir todo lo referente a la imagen corporativa de Microsoft.
entenderel porqué del cambio de su imagen, como a su vez comprender el significado de sus símbolos.

















CONTENIDO


1. IMPORTANCIA DE LA IMAGEN CORPORATIVA
1.1 ¿Qué es la imagen de una institución?

2. FACTORES QUE INFLUYEN EN UNA IMAGEN CORPORATIVA.
2.1 Marca.
2.2 Identidad corporativa / identidad visual.
2.3 Logotipo / Logo.
2.4 Isotipo / Símbolo.
2.5Monograma.
2.6 Isologo (o logo símbolo) e imagotipo.
2.7 Imagotipo.

3. MICROSOFT.
3.1 Microsoft emprende un cambio radical de imagen.
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFIA





1. IMPORTANCIA DE LA IMAGEN CORPORATIVA

Una compañía no sólo es lo que vende o lo que ofrece; también -y en gran medida- es lo que de ella se percibe. Una imagen sólida y representativa de su actividad y su filosofía detrabajo, constituyen un valor fundamental a la hora de posicionarse en el sector y de diferenciarse de la competencia".
Sebastián Haro. Revista Decisión. Noviembre del 2004.

1.1 ¿Qué es la imagen de una institución?

La imagen es el conjunto de representaciones mentales que surgen en el público al recibir un mensaje de determinada empresa, esta se encuentra determinada por todas aquellas accionesde comunicación que permiten lograr identidad, es decir, todo lo que viene a la mente de una persona cuando escucha el nombre de una institución.


2. FACTORES QUE INFLUYEN EN UNA IMAGEN CORPORATIVA

 La empresa debe trasmitir notoriedad y prestigio. Se dice y con gran razón que lo que no se difunde es como si no existiera. Es importante que la empresa comunique lo que hace, la evolución queestá teniendo, ya sea a través de una Rueda de Prensa o de Boletines Informativos emitidos con cierta frecuencia, todo ello con la mayor nitidez y claridad.

La imagen corporativa es uno de los conceptos más importante a la hora de crear una empresa y suele referirse a la forma en que los consumidores perciben a la compañía, asociando ciertos valores a ella.
Este concepto podría dividirse en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • imagen corporativa
  • Imagen Corporativa
  • Imagen Corporativa
  • Imagen Corporativa
  • Imagen Corporativa
  • Imagen corporativa
  • Imagen Corporativa
  • Imagen Corporativa

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS