Impacto Riesgo Biologico Y Aguas Residuales
Un termino que se resalta en Colombia es la prevención, por ello se adopto la implementación de la salud ocupacional y la seguridad industrial que esta enfocada en buscar la seguridad delos trabajadores y operadores de las empresas y entidades prestadoras de servicio, se ha dado un lugar importante por el espacio que representa la seguridad y la prevención frente a los riesgosbiológicos, el cual es un termino que enmarca la gran importancia sobre las personas expuestas a este riesgo.
La elevada concentración poblacional en el área metropolitana de Bucaramanga, además depresentar una alta demanda del líquido, también produce un gran caudal de aguas residuales el cual es descargado a las corrientes que circulan por los núcleos urbanos el cual nos conlleva a una altacontaminación ambiental, otro de los factores importantes a tratar es el manejo inapropiado de dichos residuos, afectando tanto al aire, como el suelo y agua, el cual en muchas casos las instalaciones parael manejo de estas aguas han sido incorrectamente diseñadas o en otros casos se nombran personas inexpertas para la operación y el mantenimiento no siendo así el adecuado.
En términos generales elriesgo biológico es el riesgo de exposición laboral a infecciones causadas por diversos agentes especialmente virus y bacterias, el cual se a convertido en una amenaza para muchos trabajadores que en suactividad deben manipular fluidos con riesgo biológico, en si lo podemos definir como agua residual que es la combinación de los residuos líquidos procedentes tanto de residencias como deinstituciones públicas y establecimientos industriales y comerciales a los que pueden agregarse, eventualmente, aguas subterráneas, superficiales y pluviales. En la medida en que se vaya presentandoacumulación y estancamiento del agua residual pueden generarse gases de mal olor debido a la descomposición orgánica que ésta posee; además es importante anotar que en el agua residual hay existencia de...
Regístrate para leer el documento completo.