IMPORTANCIA DE LOS VALORES
Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas y ayudarnos a preferir,apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud.
Los valores se refieren a necesidades humanas y representanideales, sueños y aspiraciones.
El ser humano vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive.
Pero los valores también son la base para vivir en comunidad y relacionarnos con las demáspersonas. Permiten regular nuestra conducta para el bienestar colectivo y una convivencia armoniosa.
Comenzamos a tener valores cuando somos niños. Primero aprendemos a tener aprecio por las cosas quesatisfacen nuestras necesidades básicas, pero valoramos especialmente a las personas que nos las proporcionan.
Por esta razón, nuestro carácter y personalidad se moldea con las actitudes ycomportamientos de las personas que nos crían, bien sea los padres u otros familiares.
La consistencia y la coherencia en el comportamiento de nuestros padres es lo que le da solidez a nuestraformación. Si ellos hacen lo que dicen nuestra personalidad será más fuerte que cuando ellos no practican lo que pregonan.
Los valores son comportamientos que decidimos con gusto y nos producen satisfaccióny hemos aprendido su importancia por los beneficios que nos producen, individuales y colectivos.
Las personas que en nuestras vidas tienen un rol de liderazgo son quienes nos transmiten másvalores. Por eso no es casual que ellas sean nuestros padres, hermanos mayores, abuelos, ciertos familiares, maestros, compañeros estudiantiles que admiramos, profesores y jefes.
Pero para podertransmitir algo hay que poseerlo, y sólo se transmiten a través del ejemplo práctico cotidiano de las actitudes y conductas.
“El ser humano vale lo que valen sus valores y la manera cómo los vive”
Regístrate para leer el documento completo.