Importancia del estudio de la ética

Páginas: 12 (2849 palabras) Publicado: 25 de febrero de 2015


Instituto Tecnológico de Aguascalientes

Ingeniería Industrial

Actividad: Desarrollo de la Unidad 1













Introducción
La   palabra Filosofía se forma con dos vocablos griegos, phileo, amor y sophia, saber o sabiduría. El significado textual es amor a la sabiduría, pero no transmite los significados principales de la filosofía. En la actualidad se entiende comouna disciplina de los conceptos generalizadores acerca del mundo y del lugar que el hombre ocupa en él; entenderse como un intento por conocer las relaciones y la esencia de las cosas, de la vida y del hombre, para conocer el sentido y la finalidad de la existencia.




















INDÍCE
Portada_________________________________________1Introducción_____________________________________2
Indice__________________________________________3
1.1. Significado y sentido del comportamiento ético.______4
1.1.1. En el ámbito personal y social________________________4
1.1.2 En el ámbito académico____________________________5
1.2.3. En el ejercicio de la ciudadanía______________________5
1.2 Generalidades sobre ética_____________________________5
1.2.1 La ética, suobjeto de estudio y su sentido sociocultural___6

1.2.2. El juicio moral y el juicio ético_______________________7

1.2.3. Valores éticos fundamentales______________________9

1.2.4. Derechos humanos______________________________10

Conclusiones_______________________________________11

Fuente de información________________________________11












EL SENTIDO DE APRENDERSOBRE ÉTICA

1.1 Significado y sentido del comportamiento ético
La ética es una rama de la filosofía que se ocupa del estudio racional de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. Según una corriente “clásica”, la ética tiene como objeto los actos que el ser humano realiza de modo consciente y libre (es decir, aquellos actos sobre los que ejerce de algún modo un controlracional). No se limita sólo a ver cómo se realizan esos actos, sino que busca emitir un juicio sobre estos, que permite determinar si un acto ha sido éticamente bueno o éticamente malo.
1.1.1. En el ámbito personal y social.

Todo el mundo es consciente de la importancia de la ética en nuestra vida cotidiana. La ética es el estudio de las maneras equivocadas y el derecho a la vida.
Cuando se tratade negocios, la ética tiene una gran importancia en la correcta aplicación de las normas morales en situaciones de negocios diferentes. Vamos a echar un vistazo a diferentes problemas éticos que debemos enfrentar en nuestra vida rutinaria. Honestidad y justicia, este es el problema ético más importante en lo personal, así como en la vida social. Si se está trabajando en una organización, esesencial que usted obedezca sus leyes y regulaciones, además de abstenerse intencionalmente de intimidación, falsear o engañar a los demás.
Conflicto de intereses: si un empresario se aprovecha de una situación para su propio beneficio personal en lugar de los intereses del empleador, entonces se dice que es un conflicto de intereses. Las relaciones en la organización general, es tentador pensar en elbienestar personal y no el bienestar de la compañía o de otras personas. No puede haber cuestiones éticas debido a las relaciones con los compañeros de trabajo o clientes. Es esencial que una persona no comparta información confidencial con nadie. Además, él o ella deben cumplir todas las obligaciones.
Comunicaciones: cuando se trata de vivir en una sociedad y tener relaciones socialessaludables, se hace necesario seguir algunas reglas para la comunicación o la interacción con los demás.
Las comunicaciones empresariales, en especial la publicidad, pueden crear algunas cuestiones éticas.

1.1.2. En el ámbito académico.

La enseñanza que el profesor dé a su alumno no solo transmite un cúmulo de conocimientos, si no, una actitud ante la vida y sus semejantes. El trato de respeto...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La importancia de la ética en la formación como estudiante
  • Importancia estudio de la ética en la psicologia
  • La Importancia De Estudiar Etica
  • Importancia de estudiar la ética
  • importancia del Estudio de la Ética
  • Importancia De La Etica
  • importancia Etica
  • La Importancia de la Ética

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS