Importancion De Arroz

Páginas: 52 (12985 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2012
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
ESCUELA DE ADUANA

SEMINARIO DE CÁLCULO ADUANERO


TITULO
IMPORTACIÓN DE ARROZ COMO CONTINGENCIA ARANCELARIA
Y LA IMPORTANCIA PARA LA REPUBLICA DE PANAMÁ

ELABORADO POR
YADRISKA LASSO 8-821-84

FACILITADOR
EURÍBIADES MUÑOZ

TRABAJO DE GRADO ACCIÓN SOMETIDA A LA
CONSIDERACIÓN DE LA FACULTAD,
PARA OBTENER POR ELTITULO DE LICENCIATURA
EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ADUANERA.

JULIO, 2012

AGRADECIMIENTO

Agradezco a DIOS TODOPODEROSO por haberme dado la sabiduría y el
entendimiento para poder llegar al final de mi carrera.
A mi familia y principalmente a mis padres por el apoyo incondicional que
me brindaron por todos lossacrificios que hicieron a lo largo de mi camino.
Al profesor Euribiades Muñoz que me oriento para elaborar esta monografía.

DEDICATORIA

Esta monografía se la dedico a DIOS por haberme permitido llegar a este
momento tan especial en mi vida.
A mis padres, que es lo que me ha dado la fuerza para culminar esta
carrera, porque creyeron en mí y porque mesacaron adelante, gracias a
ustedes, hoy puedo ver alcanzada mi meta, ya que siempre estuvieron
impulsándome.

INTRODUCCIÓN
El arroz es uno de los cereales más importantes, ya que constituye el alimento básico de más de la mitad de la humanidad, sobre todo de zonas muy pobladas de Asia, África y América. Está presente en todas las cocinas del mundo, al ser por sí mismo una fuente denutrientes y admitir perfectamente la compañía de otros
alimentos, pudiendo además consumirse con mucha frecuencia sin que llegue a cansar nunca. Es un alimento delicioso, nutritivo y fácil de cocinar.

Panamá es uno de los países del área centroamericana con mayor consumo, uno de los alimentos esenciales en la dieta del panameño. En consecuencia, su
producción tiene una gran importanciaa nivel social, político, económico y sobre todo, en lo relacionado con la seguridad alimentaria del país.

En nuestro país las provincias con mayor área de este cultivo son: Chiriquí y
Veraguas.
A través de este trabajo se dará a conocer el origen, las variedades de arroz; así mismo los beneficios de su consumo. De igual manera detallo con mucha
claridad cada uno de lospasos necesarios que debe hacer el importador para el trámite, manejando a través de los contingentes.

TABLA DE CONTENIDO

Pág.
AGRADECIMIENTO II
DEDICATORIA III
INTRODUCCCION IV
CAPÍTULO I
MARCO CONCEPTUAL
1 ASPECTOS METODOLÓGICOS
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1
1.2 JUSTIFICACION 1
1.3 OBJETIVOS 2
A) GENERAL 2
B)ESPECIFICOS 2
1.4 COBERTURA 2
1.5 VIABILIDAD. 3
1.6 METODOLOGIA 3

CAPÍTULO II
MARCO TEÓRICO
2 GENERALIDADES
2.1 ORIGEN E HISTORIA 4-6
2.2 TIPOLOGIA 6-7
2.2.1 CATEGORÍA POR FORMA……………………………………………..…...……..7-8
2.2.2 CATEGORÍAS POR COLOR/AROMA/TACTO………………………..………....8-9
2.2.3 CATEGORÍAS SEGÚN EL TRATAMIENTOINDUSTRIAL…………..…………...9
2.3 CARACTERÍSTICAS NUTRICIONALES……………………………….………………….10

2.4 PREPARACION COMO ALIMENTO 10-12
2.5 ALMACENAMIENTO 12-13
2.6 BENEFICIOS DE SU CONSUMO 13
2.7 COMPOSICION DE ARROZ 13
2.7.1 CARBOHIDRATO…………………………………………..………............14
2.7.2 FIBRA………………………………………………………..…………….….142.7.3 PROTEÍNA…………………………………………..…………………….....15
2.7.4 GRASA………………………………………………………..……….…15-16
2.7.5 ENRIQUECIMIENTO……………………………………………..….……..16
2.8 PROCESAMIENTO INDUSTRIAL………………….…………………………….........16-18
2.9 PRODUCCION ……...…………………………………………………………………..18-19

CAPITULO III
MARCO OPERATIVO
3. ESTUDIO A FONDO
3.1 CONCEPTO DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Arroz
  • Arroz
  • Arroz
  • Arroz
  • el arroz
  • Arroz
  • Arroz
  • El Arroz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS