impuestos

Páginas: 14 (3482 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2014
CUESTIONARIO IMPUESTOS

1. ¿Quién crea los tributos en Colombia?

En Colombia, solamente el Congreso, las asambleas departamentales y los concejos distritales y municipales podrán imponer tributos (contribuciones fiscales o parafiscales). La ley, las ordenanzas o los acuerdos respectivamente, deben fijar los sujetos activos y pasivos, los hechos y las bases gravables, y las tarifas de losimpuestos. Nuestro sistema tributario se funda en los principios constitucionales de equidad, eficiencia, progresividad, no confiscatoriedad, y no retroactividad de las leyes tributarias.

2. Defina los siguientes conceptos mencionando tres ejemplos en cada caso:

Impuestos directos: es el impuesto que grava directamente las fuentes de riqueza, la propiedad o la renta. Son el impuesto sobre larenta, el impuesto sobre el patrimonio, el impuesto de sucesiones, la contribución rústica y urbana (o Impuesto sobre Bienes Inmuebles), los impuestos sobre la posesión de vehículos (Impuesto de la tenencia o uso de vehículos, Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica), animales, etc.
Ejemplos:
Impuesto a la Renta o a la Ganancias de personas físicas y sociedades.
Los impuestos alPatrimonio.
Derechos de Exportación

Impuestos indirectos: es el impuesto que grava el consumo. Su nombre radica en que no afecta de manera directa los ingresos de un contribuyente sino que recae sobre el costo de algún producto o mercancía. El impuesto indirecto más importante es el impuesto al valor agregado o IVA el cual constituye una parte importante de los ingresos tributarios en muchos paísesdel mundo.
Ejemplos:
 El IVA.
Impuestos a los consumos específicos
Derechos de Importación.

Tasas: son contribuciones económicas que hacen los usuarios de un servicio prestado por el estado. La tasa no es un impuesto, sino el pago que una persona realiza por la utilización de un servicio, por tanto, si el servicio no es utilizado, no existe la obligación de pagar.
Ejemplos:
Las que sepagan por expedir un título académico.
Los que cobran por hacer las gestiones en los consulados y embajadas.
La seguridad en los aeropuertos.

Contribuciones: son motivadas por actividades administrativas por las que se produce un beneficio especial para acordados grupos de personas. son los tributos obligatorios debidos en razón de beneficios individuales o de grupos sociales derivados de larealización de obras, o gastos públicos, o especiales actividades del Estado. Está destinado a financiar el costo de alguna actividad estatal, sea un servicio de previsión social  con la contraprestación de obtener un beneficio, generalmente de obras públicas.
Ejemplos:
Seguro Social Obligatorio
Cuando se exige el pago de esta contribución por que se ha asfaltado una calle.
La construcciónde un acueducto que beneficia a toda la comunidad.

3. Que son impuestos nacionales, departamentales y municipales y mencione 3 ejemplos en cada caso.

IMPUESTOS NACIONALES: Colombia heredó del sistema colonial español las excesivas y difusas cargas tributarias. Hasta la década de los treinta, el sistema impositivo colombiano se caracterizó por ser básicamente regresivo, en la medida en que,debido a la incipiente capacidad productiva nacional, la mayoría de los bienes eran traídos del exterior, por lo que el impuesto de Aduanas constituyó la más importante fuente de recursos para el Estado.
Ejemplos:
El de renta y complementarios
El impuesto de Valor Agregado
El Impuesto de Timbre Nacional.

IMPUESTOS DEPARTAMENTALES: Como sucede con todo tributo, los del orden departamentaldeben estar previstos en normas legalmente expedidas, que para el caso se denominan ordenanzas que son expedidas por las asambleas departamentales por iniciativa del gobierno local, y en ellas debe contenerse la denominación de los sujetos de la obligación tributaria, hechos generadores, bases gravables y tarifas de la misma.
Ejemplos:
Impuesto a ganadores de loterías
Impuesto al consumo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Impuestos
  • Impuestos
  • Que son los impuestos
  • Impuestos
  • Impuestos
  • impuestos
  • impuestos
  • impuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS