IMPUESTOS

Páginas: 21 (5033 palabras) Publicado: 3 de noviembre de 2015
¿Por qué existen tributos?
Se necesitan recursos para financiar los gastos, el fin primero es financiar la actividad del Estado. La función del Estado en la economía: Finanzas públicas.
Para qué: para financiar el gasto del Estado, para redistribuir la riqueza generada, para destinar recursos de una economía a ciertos fines.
El 95% del financiamiento es por tributos, si no alcanza segenera una deuda la cual puede ser interna (bonos) o externa (FMI le presta plata al Estado).
Principios para la imposición tributaria
El arte de tributar es la habilidad de desplumar al ganso con el menor griterío posible – Necker, Ministro de hacienda de Luis XVI
Capacidad contributiva: “Es la aptitud económica de los miembros de la comunidad para contribuir a la cobertura de los gatospúblicos”. Héctor Villegas
Neutralidad: “…los impuestos no deben alterar las preferencias o el curso de la actividad de los individuos que componen la sociedad, excepto en los casos en que esa interferencia permita una mejor consecución de objetivos generales” John Due
Equidad: tratar igual a los que son iguales (equidad horizontal) y distinto a los que son distintos (equidad vertical).
Fuerzas quedefinen un Sistema Tributario
ASPECTOS ECONOMICOS VINCULADO A LOS TRIBUTOS: Todos los impuestos producen una distorsión en las decisiones de los agentes económicos, lo que resulta en una pérdida neta de eficiencia para el conjunto de la economía. Vito Tanzi y Howell Zee. Se paga con un mal económico distorsivo seguro un bien superior incierto? Los impuestos recaen sobre aspectos económicosfundamentales: trabajo, consumo, ahorro, inversión. Aspectos económicos vinculados a los tributos Impuestos I 6 El Estado es el mejor asignador de recursos? Al problema de establecer las prioridades de imposición se suma la decisión sobre el volumen total de carga tributaria y la calidad del gasto. Tributación y desarrollo.
ASPECTOS POLITICOS VINCULADOS A LOS TRIBUTOS: “El fenómeno financiero es elresultado de aplicar el criterio político a una realidad económica determinada” Sáinz de Bujanda. No hay impuestos “indoloros”: siempre se afecta intereses empresariales, gremiales, locales, nacionales, privados, públicos.
ASPECTOS CULTURALES VINCULADOS A LOS TRIBUTOS: Una sociedad no habituada a aceptar el costo de sus obligaciones sociales, o con una cultura de descreimiento, no es terreno propiciopara el establecimiento de tributos.
ASPECTOS JURIDICOS VINCULADOS A LOS TRIBUTOS: Un sistema tributario es un conjunto de normas de derecho que regula la fuente de validez de los tributos, los aspectos de procedimiento y aplicación práctica de los tributos.
Actividades del Estado
Se prepara un presupuesto de gastos
Recaudación de impuestos
Aplicación de los ingresos: gastos
Recursos del EstadoCOMO SE DETERMINAN: Capacidad contributiva: razonabilidad, justicia. Acudir a circunstancias fácticas. El legislador las “aprehende” mediante hipótesis condicionantes.
TIPOS DE RECURSOS
Recursos públicos: Son los ingresos de la tesorería del Estado cualquiera sea su naturaleza Económica o jurídica.
Recursos tributarios: Es una categoría de recursos públicos que se distinguen por ser unadetracción coactiva de riqueza.
TRIBUTOS: son las prestaciones en dinero que el Estado exige en ejercicio de su poder de imperio en virtud de una ley para cubrir los gastos que le demanda el cumplimiento de sus fines.
TIPOS DE TRIBUTOS
Impuestos: el tributo exigido por el Estado a quienes se hallan en situaciones consideradas por la ley como hechos imponibles ajenos a toda actividad estatalrelativa al obligado.
Tasa: existe una especial actividad del Estado Materializada en la prestación de un servicio individualizado en el obligado.
Contribución especial: existe también una actividad estatal que es generadora de un especial beneficio para el llamado a contribuir.
CLASIFICACION DE IMPUESTOS
Impuestos Directos: Son aquellos que no pueden trasladarse económicamente. Se exige a las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Impuestos
  • Impuestos
  • Que son los impuestos
  • Impuestos
  • Impuestos
  • impuestos
  • impuestos
  • impuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS