incas
Esta afirmación es falsa, debido que los incas,refiriéndonos al Tahuantinsuyo, es producto de una historia de varios miles de años, siendo la historia andina de más larga duración.
Franklin Pease, en su texto “Los últimos incas del Cuzco”, afirmóque los incas provenían de una trayectoria antepasada de más de diez mil años que podía transportarnos hasta las experiencias de la caza y recolección, con hallazgo como el del hombre de Lauricocha.Esto significa que los incas edificaron su dominio a lo largo de los Andes, amparándose en un desarrollo cultural previo, que ha sido verificado en los principios de reciprocidad y redistribución, queson los principios básicos de la economía andina. Así mismo, esto se comprueba en las obras de infraestructura (caminos, tambos, puentes), en la tecnología agrícola (la re-elaboración del controlvertical de los pisos ecológicos o el sistema de andenes).
El primer rey de la dinastía incaica, Manco Cápac.
El Inca no era considerado rey en el tiempo del incanato, era la mayor autoridad, el hijodel Sol y se encargaba de la organización para la obtención de recursos, la celebración de los rituales, el establecimiento de alianzas y la declaración de guerra. Era el responsable directo delbienestar del imperio incaico que se concretaba en la redistribución de los recursos. El inca fue interpretado por los españoles como un rey a la europea, entonces monárquico e individual. Bajo lainevitable influencia de los criterios europeos de la época, los cronistas transformaron al Inca en un rey a la europea, que accedía al poder por medio de un sistema de herencia basado en la primogenitura y lalegitimidad.
Manco Cápac fue quien enseñó a la gente de los Andes a cultivar el maíz y a construir los andenes, las cochas y los camellones, tecnologías agrícolas que sirvieron para ampliar la...
Regístrate para leer el documento completo.