Incrustacion
Endodoncia - Incrustaciones de resina (cerómero). Fabricación en el consultorio. [pic][pic] 23638 visitas
A continuación se explica brevemente como confeccionar incrustaciones estéticas de resinas híbridas en el 'consultorio', reforzadas con partículas de porcelana (cerómeros). Hay que destacar que debe emplearse el tipo de resina adecuada para lograr resultados exitosos
Material proporcionado por:
Dr. Alejandro Amaíz
Universidad Central de Venezuela.
e-mail: amaizflores@cantv.net
[pic]
Ofrecer una odontología integral representa, en la actualidad, un privilegio que sólo un porcentaje de la población puede costear.
El profesional trata de brindar nuevos métodos ytecnología de punta, que disfruta únicamente un selecto grupo. Los abultados presupuestos hacen que los pacientes duden en realizarse los tratamientos, o en el mejor de los casos, decidan realizarse los trabajos más económicos.
En Latinoamérica, la situación suele ser crítica, ya que la mayoría de los insumos odontológicos son importados, lo que se traduce en mayores gastos para el odontólogo yobviamente para el paciente.
Debido a esta situación, los odontólogos se han visto en la necesidad de simplificar y economizar en los procedimientos clínicos, sobretodo en el área protésica, en donde interviene el laboratorio o taller dental, que es uno de los factores que encarecen la odontología moderna.
A continuación se explica brevemente como confeccionar incrustaciones estéticas de resinashíbridas en el 'consultorio', reforzadas con partículas de porcelana (cerómeros). Hay que destacar que debe emplearse el tipo de resina adecuada para lograr resultados exitosos, en este caso se utilizó el kit MIRIS, de la marca Coltene Whaledent:
• Estudio clínico y radiográfico del caso: Haciendo hincapié en el examen bucal y la radiografía coronal de la zona.
• Eliminación de caries ybase cavitaria: Si fuera el caso es necesario remover toda la lesión cariosa y colocar una base e vidrio ionómero. Si la caries es profunda y se compromete el órgano dentino-pulpar se podría efectuar un recubrimiento indirecto y dejar en observación por 21 días consecutivos, para observar la evolución y sintomatología del diente.
• Tallado de la cavidad: En la próxima cita, se procede a lapreparación de la cavidad, otorgándole las características indispensables para asegurar la retención y estabilidad de la futura prótesis. Con una piedra de diamante grano medio en forma de torpedo se redondean los bordes, se construyen las paredes ligeramente divergentes hacia oclusal (eje de inserción), piso plano y biselado del borde cabo superficial en una angulación de 45 grados.
Figura 1:Preparación de la cavidad. Obsérvese la base de vidrio ionómero.
• Confección de una protección temporal: En acrílico se construye una prótesis temporal para devolverle la anatomía y funcionalidad al diente, mientras se elabora la restauración definitiva. Tener en cuenta que al momento del cementado no puede utilizarse agentes con eugenol.
• Toma de impresión: Con siliconas seprocede a tomar la impresión del maxilar en donde se encuentra la preparación y con alginato se impresiona el maxilar contrario, para obtener un modelo antagonista que permita chequear oclusión en el articulador.
Figura 2: Impresión con silicona por adición.
• Selección del color: Entre el profesional y el paciente determinan el color tanto de la dentina, el esmalte y las tincionesespeciales si fuera el caso. Se recomienda realizar un mapa de color, en donde se detallen los cuadrantes del diente y su respectiva coloración, de esta forma se trabaja con rapidez y seguridad.
[pic]
[pic]
Figuras 3 y 4: Escogencia del color. Se determina el color esmalte en el tercio incisal del diente vecino, y el color dentina en el tercio cervical. Es preferible si la selección se...
Regístrate para leer el documento completo.