independencia
Europa en el siglo XVIII
Definición:
El siglo XVIII se conoce con el nombre del Siglo de la razón o de las luces, porque en él lo más importante esla razón, la razón aporta la luz y está por encima de todo incluso de la religión.
Como fruto de esa idea de razón en este siglo toda Europa se ve sacudida por la fiebre de la modernización y elprogreso. Naciendo la democracia, división de poderes, etc.
La Ilustración y la crítica del Antiguo Régimen
Definición:
Ilustración es la corriente principal del pensamiento Europeo del siglo XVIII.Se caracterizó por la confianza en la razón.
Principios Básicos
Definición:
Para exponer una teoría hay que deducirla de la observación y la experimentación. Aquí la visión que se tiene del hombrees múltiple. En materia política los filósofos ilustrados tienen las ideas claras. En relación con el tema religioso rechazan gran parte de las religiones reveladas polirracionales y por coatar lalibertad del individuo. Adoptando posturas religiosas: el deísmo y el ateísmo.
Características:
Como característica común hay que señalar una extraordinaria fe en el progreso y en las posibilidades delos hombres y mujeres, para dominar y transformar el mundo.
Antropocentrismo: La Fe se traslada de Dios al hombre.
Racionalismo: Todo se reduce a la razón y la experiencia sensible, y lo que ella noadmite no puede ser creído.
Hipercriticismo: No asumen sin critica la tradición del pasado considerándolos signos de oscurantismo, la historia se empieza a documentar con rigor; culminando en lasrevoluciones.
Pragmatismo: Sólo lo útil merece hacerse; desarrollándose la filosofía del utilitarismo. De ahí entra en crisis géneros como la novela pretendiendo el teatro corregir las costumbres con lacomedia y limpiar de pasiones el alma con la tragedia.
Imitación: La originalidad se considera un defecto.
Idealismo: El buen gusto exige rechazar lo vulgar, se excluye lo temporal y histórico....
Regístrate para leer el documento completo.