INDICADORES DE ESPACIO
ESPACIO
•CONTRASTE
•GRADACIÓN
DE TAMAÑO
Contraste: definición
Diferencia
escencial de
luminosidad
en el campo
de la
percepción
que hace
posible la
visión, lo que
sería
imposibleen
un campo
totalmente
homogéneo.
El contraste puede ser de factores
tonales
Ó factores
formales.
Las diferencias en la
percepción visual se
originan en: las
cualidades de la fuente
deluz, y el reflejo de la
luz sobre las superficies
de los objetos en el
campo visual.
Existen diferentes tipos de contrastes:
Contraste de valor
Cuando se presentan dos
valores diferentes encontraste simultáneo, el
más claro parecerá más
alto y el más oscuro, mas
bajo.
Por ejemplo, al colocar dos
rectángulos granates, uno
sobre fondo verdoso y el
otro sobre fondo naranja,
veremos más claroel
situado sobre fondo
verdoso.
La yuxtaposición de
colores primarios exalta el
valor de cada uno.
Contraste de saturación
Se origina de la modulación de un
tono puro, saturándolo conblanco, negro o gris. El contraste
puede darse entre colores puros o
bien por la confrontación de éstos
con otros no puros.
Los colores puros pierden
luminosidad cuando se les añade
negro, y varían susaturación
mediante la adicción del blanco,
modificando los atributos de
calidez y frialdad. El verde es el
color que menos cambia
mezclado tanto con blanco como
con negro.
Como ejemplo, sisituamos sobre
un mismo fondo tres rectángulos
con diferentes saturaciones de
amarillo, contrastará más el más
puro.
Contraste de
temperatura
Es el contraste producido al
confrontar un colorcálido
con otro frío.
La calidez o frialdad de un
color es relativa, ya que el
color es modificado por los
colores que lo rodean. Así un
amarillo puede ser cálido con
respecto a un azul y frío conrespecto a un rojo. Y también
un mismo amarillo puede ser
más cálido si está rodeado
de colores fríos y menos
cálido si lo rodean con rojo,
naranja, etc.
Contraste de
complementarios
Dos...
Regístrate para leer el documento completo.