Indicadores Financieros

Páginas: 4 (861 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2012
INGENIERIA INDUSTRIAL

ANÁLISIS ECONÓMICO FINANCIERO

DOCENTE: CONTADORA. MARIA DEL ROCIO ARENAS ARENAS


TRABAJO: INVESTIGACION DE PRINCIPALES INDICADORES FINANCIEROS


ALUMNA:fonciana


TANTOYUCA VERACRUZ, A 16/11/12

PRINCIPALES INDICADORES FINANCIEROS

Indicadores Financieros Son relaciones entre magnitudes que forman parte de los estados financieros a fin dedeterminar tanto la situación financiera de la empresa como la calidad de las partidas que lo interrelacionan. Los valores siempre son relativos ya que deben efectuarse comparaciones muchas vecessubjetivas.
Clasificación Cuantitativos: Solo indican cantidades Cualitativos: Indican además la calidad de las partidas Corto plazo: Partidas del circulante Mediano y LP: Partidas no circulantesRendimiento: Ganancias y pérdidas/Balance General.
1. Indicadores Financieros de Endeudamiento (E)

Cuando una empresa se endeuda se genera un compromiso de una serie de pagos fijos a futuro. Dado elcaso, los accionistas obtienen a futuro sólo lo que resta después del pago de estos compromisos. Esto se conoce con el nombre de endeudamiento o leverage o apalancamiento financiero. Las variacionesen las utilidades de la empresa tienen un mayor impacto sobre la rentabilidad del patrimonio cuando las empresas están apalancadas (empresas con leverage alto), debido a que las utilidades de losaccionistas son residuales con respecto a los acreedores. Por tanto, el apalancamiento financiero aumenta el riesgo de la rentabilidad del patrimonio. En casos extremos, un alto apalancamiento puedeinducir a la quiebra de una empresa. El apalancamiento financiero se puede medir con varios indicadores.

E.1 Razón de Endeudamiento
Es el cociente entre la Deuda a Largo Plazo y la suma de la Deudaa Largo Plazo con el Patrimonio (Balance Corto):

-------------------------------------------------
Deuda Largo Plazo
-------------------------------------------------
Razón de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Indicadores financieros
  • Indicadores financieros
  • Indicadores Financieros
  • Índices Financieros
  • iNDICES FINANCIEROS
  • Indicadores financieros
  • Indicadores financieros
  • Indicadores financieros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS