indice tentativo
DE TABASCO
Introducción
Vivimos en una cultura de la droga, desde la mañana cuando tomamos cafeína o teofilina, al desayuno, hasta la noche, en que podemos relajarnos al volver a la casa, con un aperitivo alcohólico, o un inductor del sueño con un somnífero, recetado por el médico, estamos utilizando diferentes sustancias, que afectan sobre el Sistema Nervioso Central,para enfrentar estas peripecias de la cotidianeidad.
El fenómeno de la drogadicción representa un problema de suma importancia en el mundo contemporáneo. Posee repercusión en el ámbito social, familiar y de la salud física y psicológica de los sujetos...
El presente trabajo constituye una investigación descriptiva, que conlleva al propósito fundamental de determinar en qué medida las personas dela R/A Castañal están involucrados en el consumo de drogas.
Para la realización del presente trabajo nos basamos en una metodología de investigación bibliográfica, y algunas encuestas que nos sirvieron para darnos cuenta de cuán grande es este problema.
En el Capítulo 1, hablamos sobre algunas definiciones y conceptos de las drogas, así como sus derivados.
En el Capítulo 2, tratamos sobre losfactores, causas y motivos de su consumo; también describimos sus consecuencias que provoca en la salud, en el trabajo, la familia, la comunidad, etc.
En el Capítulo 3, damos a conocer todo el material que usamos durante la investigación, tanto el marco, como los resultados de las preguntas que hicimos a la comunidad.
Índice
Introducción………………………………………………………………….2Índice…………………………………………………………………………3
CAPÍTULO I
“DROGAS” UN PROBLEMA QUE AFECTA A TODOS....................5
1.1 Descripción de la R/A Lomas Alegres 2da Secc.
(Castañal) Tac. Tab…………………………………………..…..5
1.2 Las drogas a lo largo de la historia...................................6
1.3 Concepto de droga………………………………………………10
1.4 Concepto de drogadicción……………………………………...11
1.5 Tipos de drogas………………………………………………….11
1.5.1 Mariguana……………………………………………………..11
1.5.2Cocaína………………………………………………………..12
1.5.3 Tabaco...………………………………………………………12
1.5.4 Alcohol...……………………………………………………....13
CAPITULO II
FACTORES Y COSECUENCIAS DE LA DROGADICCIÓN………...14
2.1 Factores que influyen para la utilización de drogas…………14
2.2 Causas de la drogadicción...........................................14
2.2.1 Biológicas……………………………………………………..15
2.2.2 Ansiedad………………………………………………………15
2.2.3Baja autoestima………………………………………………15
2.2.4 Baja tolerancia a las frustraciones…………………………15
2.2.5 Evasión………………………………………………………..16
2.2.6 Sociales……………………………………………………….16
2.3 Motivaciones para el uso de drogas………………………….16
2.3.1 Curiosidad…………………………………………………….16
2.3.2 Búsqueda espiritual………………………………………….17
2.3.3 Placer………………………………………………………….17
2.4 Efectos y motivos del consumo dedrogas…………………..18
2.5 Consecuencias de la drogadicción…………………………….23
2.5.1 Según El Tipo…………………………………………………24
2.5.1.1 Salud……........................................................24
2.5.1.2 Social………………………………………................25
2.5.1.3 Legal…………………………………………………….25
2.5.1.4 Economía…………………………………….............26
2.5.1.5 Relaciones……………………………………………..26
2.5.1.6 Trabajo………………………………………………….26
2.5.1.7Conducta……………………………………………….26
2.5.2 Según El Nivel………………………………………………..27
2.5.2.1 Individual……………………………………………….27
2.5.2.2 Comunidad…………………………………………….27
2.5.2.3 Sociedad……………………………………………….27
2.5.3 Efectos de la droga en la sociedad………………………..27
CAPITULO III MARCO METODOLOGICO…………………………….29
3.1 Diseño metodológico……………………………………………29
3.2 Instrumento………………………………………………………29
3.3 Población…………………………………………………………29
3.4 Análisis deresultados…………………………………………...30
Conclusión………………………………………………………………….35
Bibliografía………………………………………………………………….36
Anexos………………………………………………………………………37
CAPÍTULO I
“DROGAS”
UN PROBLEMA QUE AFECTA A TODOS
1.1 Descripción de la R/A Lomas A legres 2da Secc. (Castañal) Tac. Tab.
La Ranchería de...
Regístrate para leer el documento completo.