indignidades
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS
TEMA
LAS CAUSALES DE INDIGNIDAD PARA SUCEDER EN LA LEGISLACION
SALVADOREÑA: REQUISITOS, CARACTERISTICAS Y EFECTOS.
PRESENTADO POR:
ANGEL ROGELIO MORALES MENENDEZ
PARA OPTAR AL GRADO ACADEMICO DE:
LICENCIADO EN CIENCIAS JURIDICAS.
ASESOR:
LIC. MANUEL DE JESUS TORRES GAVIDIA.
ABRIL 2007
SAN SALVADOR
EL SALVADOR
CENTROAMERICAUNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA.
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS.
AUTORIDADES
RECTOR
ING. MARIO ANTONIO RUIZ RAMIREZ
SECRETARIA GENERAL
LIC. TERESA DE JESUS GONZALEZ DE MENDOZA
DECANA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS
DRA. DELMY ESPERANZA CANTARERO MACHADO
SAN SALVADOR
EL SALVADOR
CENTROAMERICA
AGRADECIMIENTO
A Dios todopoderoso quien me ha dado fuerzas para esforzarme más de lo
normalpara realizar esta investigación bibliográfica, a la Universidad Francisco
Gavidia y su Facultad de Ciencias Jurídicas, con el prestigio reconocido nacional
e internacionalmente como la de mayor auge; al señor Rector Ing. Mario Antonio
Ruiz y a los destacados catedráticos en todas las ramas de la profesión jurídica,
comprometiéndome con los valores éticos, morales y humanistas de la
Universidad y conlos altos confines de la nación.
A mi padre que ya no esta presente conmigo, el cual sin el no estaría donde
estoy, gracias por sus enseñanzas que me inculco desde niño, a mi madre por
sus consejos todos los días de perseverar para alcanzar las metas propuestos, a
mi esposa por todo su apoyo y comprensión a la tarea que me propuse realizar, a
mi hermano por darme espíritu para seguir trabajando,y a mis hijos por ser la
inspiración de mi camino.
A la Decana de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales y al Licenciado
Manuel de Jesús Torres Gaviria, catedrático de la Universidad Francisco Gavidia
y asesor de la presente monografía.
A la Corte Suprema de Justicia, máximo tribunal de la Nación, por sus excelentes
referencias jurídicas.
TABLA DE CONTENIDO
PRESENTACIONAUTORIDADES
ACTA DE APROBACION
AGRADECIMIENTO
TABLA DE CONTENIDO
RESUMEN
1
INTRODUCCION
2
CAPITULADO
3
CAPITULO I.
EL PROBLEMA DE LA INVESTIGACION
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
4
DELIMITACION TEORICA DEL TEMA
4
JUSTIFICACION DE LA INVESTIGACION
4
IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION
5
INTERES DE LA INVESTIGACION
5
UTILIDAD DE LA INVESTIGACION
5
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
6
a) OBJETIVOGENERAL
6
b) OBJETIVOS ESPECIFICOS
6
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS.
7
METODO
7
TECNICA
8
CAPITULO II.
FUNDAMENTO TEORICO DOCTRINARIO
PRINCIPIOS GENERALES QUE REGULAN LAS INDIGNIDADES
9-10
10-12
CAPITULO III.
MARCO DE REFERENCIA
GENERALIDADES
12-13
DEFINICIONES DE INDIGNIDAD
14
INTERPRETACION Y ANALISIS DEL CONCEPTO
14-16
BASE LEGAL EN LA LEGISLACION SALVADORENA.
16
ENUNCIADO Y ANALISISDE LAS CAUSALES DE INDIGNIDAD
16-25
REQUISITOS Y CARACTERISTICAS DE LAS INDIGNIDADES
26-29
CLASES DE INDIGNIDADES SEGÚN SU TIEMPO
30
a) INDIGNIDADES PREEXISTENTES
30
b) INDIGNIDADES SOBREVENIDAS
30
EFECTOS DE LAS CAUSALES DE INDIGNIDAD
30-31
MODOS DE EXTINCION DE LAS INDIGNIDADES
32
a) POR LLAMAMIENTO
32
b) POR POSESION
33
CAPITULO IV.
OTROS EFECTOS DE LAS INDIGNIDADES.
IDEASPREVIAS
34
COMO SE PRODUCEN LOS EFECTOS
34
COMO SE OBTIENE LA EXCLUSION DEL INDIGNO
35
DE LOS INTERESADOS EN LA EXCLUSION DEL INDIGNO
36-37
EN CONTRA DE QUIEN SE INTENTARA LA ACCION
38
EFECTO DEL FALLO EN RELACION AL INDIGNO
38-39
EFECTO DEL FALLO RESPECTO A LOS INTERESADOS
39-40
EFECTOS DE LA INDIGNIDAD RESPECTO A TERCEROS
40-41
CAPITULO IV.
CONCLUSIONES
42
RECOMENDACIONES
43BIBLIOGRAFIA
44
RESUMEN
El contenido de la monografía que se ha desarrollado tiene por tituló “NOCIONES
DEL DERECHO SUCESORIO Y LAS CAUSALES DE INDIGNIDAD EN MATERIA
CIVIL, CARACTERISTICAS, REQUISITOS Y EFECTOS.”
La investigación se baso en conocer y analizar los elementos que deben estar
presentes para que aplique una causal de indignidad para suceder, así como
cuales son los efectos y los...
Regístrate para leer el documento completo.